Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 29 de Enero de 2024
Medicina

Paciente con un cáncer curado tras tratarse una hepatitis

El sorprendente caso de un paciente con mieloma múltiple curado después de tratarse una hepatitis desvela que este cáncer puede estar causado por virus, y abre nuevas vías de tratamiento.

 

Los virus de las hepatitis C y B son una de las causas de este tipo de cáncer, uno de los más frecuentes en la sangre, y de las patologías que lo preceden, las gammapatías monoclonales.

 

Identificar precozmente una infección por esos virus puede ayudar a prescribir el tratamiento adecuado y evitar que derive en patologías malignas.

 

Hace unos años, la curación de un paciente de mieloma múltiple tras haber sido tratado de una hepatitis C sorprendió a los investigadores del grupo de Joaquín Martínez, de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO, una colaboración del Hospital 12 de Octubre (H12O) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en España todas estas instituciones.

 

El deseo de entender la curación de ese paciente ha llevado a descubrir que los virus de las hepatitis B y C son una de las causas del mieloma múltiple, y que eliminar la infección con antivirales es la vía para combatir muchos casos de este tipo de cáncer.

 

Se ha venido desconociendo la causa exacta del mieloma múltiple, y aunque se sospecha desde hace tiempo que tiene relación con patógenos infecciosos, nunca antes se había conseguido comprobar esta conexión ni entender la razón.

 

El equipo de María Linares y Alba Rodríguez-García, de la Unidad Clínica de Cáncer Hematológico H12O-CNIO y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y Sylvie Hermouet, de la Universidad de Nantes en Francia, decidieron estudiar la sorprendente curación del paciente con hepatitis. Para ello recurrieron a la teoría que atribuye la causa del mieloma múltiple a la exposición crónica del organismo a un agente infeccioso.

 

[Img #71240]

Miembros del equipo de investigación. (Foto: Laura M. Lombardía, CNIO)

 

Un exceso de anticuerpos frenado por antivirales

 

El mieloma múltiple (MM) consiste en una proliferación excesiva de las células de la sangre que generan los anticuerpos (también llamados inmunoglobulinas), las proteínas que defienden al organismo de infecciones. En el mieloma, un determinando anticuerpo –distinto en cada caso, en función del agente infeccioso— es producido de manera continua y excesiva. Una teoría propone que esta anomalía se debe a la exposición crónica al agente infeccioso, que altera las señales bioquímicas implicadas en la producción del anticuerpo específico contra ese agente.

 

La curación del paciente con mieloma y hepatitis C tras haber sido tratado de esta enfermedad infecciosa parece apoyar esa teoría. Linares y Rodríguez-García conjeturaron que el organismo dejó de estar crónicamente expuesto al virus de la hepatitis porque el fármaco antiviral lo eliminó, y por eso el mieloma desapareció –las células que fabrican anticuerpos anti-hepatitis C dejaron de reproducirse en exceso–.

 

Para investigar si en efecto había ocurrido así, se realizaron 2 estudios en los que se incluyeron 54 pacientes con gammapatía monoclonal (la patología que antecede al mieloma múltiple) y hepatitis: 9 pacientes con hepatitis C, en un primer trabajo, y 45 pacientes con hepatitis B, en el nuevo estudio. En gran parte de ellos, comprobaron que el anticuerpo que estaban produciendo de manera constante y excesiva era, efectivamente, contra el virus de la hepatitis.

 

Después pasaron a analizar una cohorte mucho más amplia de pacientes de mieloma múltiple (más de 1.300) infectados de hepatitis B, y de hepatitis C (más de 1.200). En ambas cohortes concluyeron que en quienes recibieron tratamiento con antiviral “la probabilidad de supervivencia fue significativamente mayor”.

 

Nuevas opciones para detección temprana y tratamientos

 

Los autores del estudio aseguran que “en pacientes infectados por el virus de las hepatitis B o de la hepatitis C, el mieloma múltiple o la gammapatía pueden estar causadas por estos virus, y el estudio demuestra la importancia del tratamiento antivírico en estos pacientes”.

 

El estudio se titula “Impact of viral hepatitis therapy in multiple myeloma and other monoclonal gammopathies linked to hepatitis B or C viruses”. Y se ha publicado en la revista académica Haematologica. El estudio ha merecido un editorial en dicha revista en el cual se destacan su importancia y las repercusiones que tendrá en el campo médico. (Fuente: CNIO)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.