Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Enero de 2024
Astronomía

Las estrellas ocultas del cosmos

Desde la perspectiva visual de la Tierra, algunas estrellas que resultarían visibles desde otros puntos del cosmos situados a la misma distancia que nuestro mundo, resultan virtualmente indetectables. Un nuevo estudio ha profundizado en el alcance de este fenómeno, ha indagado sobre lo frecuente que puede ser, y ofrece algunas explicaciones sobre el mecanismo natural de camuflaje que oculta a estas estrellas de la mirada de los observadores humanos.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Philip Lucas, del Centro de Investigación de Astrofísica de la Universidad de Hertfordshire, en el Reino Unido.

 

Los investigadores han llegado a la conclusión de que muchas de estas estrellas ocultas lo están tan solo porque una espesa nube de polvo emitida por cada estrella se interpone entre la estrella y nosotros.

 

Si se observa con la paciencia necesaria un punto del cosmos que albergue a una estrella de este tipo, tarde o temprano se acabará viéndola “aparecer” de la nada o “desaparecer”.

 

Algunas de estas estrellas están cerca del final de su vida, atravesando la etapa en la que se han hinchado hasta convertirse en gigantes rojas. Otras son estrellas nacientes (protoestrellas) rodeadas de material sobrante.

 

[Img #71247]

Recreación artística de una nube de polvo y gas expulsada por una estrella gigante roja. Vista desde la izquierda, la estrella permanece brillante en luz visible, pero si se observa desde la derecha, es indetectable en luz visible. (Imagen: Philip Lucas / University of Hertfordshire)

 

Se sospecha que bastantes de estas estrellas ocultas están en la zona central de nuestra galaxia.

 

Tales estrellas ocultas no pueden verse en luz visible porque el polvo y el gas que se interponen entre ellas y la Tierra son opacos para esta luz. Sí es factible vislumbrarlas en luz infrarroja.

 

El estudio se titula “The most variable VVV sources: eruptive protostars, dipping giants in the nuclear disc and others”. Y se ha publicado en la revista académica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.