Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 07 de Febrero de 2024
Paleontología

Nueva especie de pterosaurio jurásico

Una especie de pterosaurio, desconocida hasta ahora, ha sido descubierta a partir de restos fósiles encontrados en la isla de of Skye, en Escocia.

 

La investigación que ha culminado con el hallazgo la han realizado expertos del Museo de Historia Natural de Londres (NHM) y las universidades de Bristol, Leicester y Liverpool, en el Reino Unido las cuatro entidades.

 

El nuevo pterosaurio forma parte del clado Darwinoptera de los pterosaurios. Su descubrimiento demuestra que el clado era considerablemente más diverso de lo que se creía, y que persistió durante más de 25 millones de años, desde finales del Jurásico temprano hasta el Jurásico tardío. Durante este periodo, las especies del clado se extendieron por todo el mundo.

 

La rareza de los fósiles de pterosaurios del Jurásico Medio y su carácter incompleto han dificultado hasta ahora los intentos de reconstruir la evolución de los primeros pterosaurios. Este descubrimiento demuestra que todos los clados principales de pterosaurios del Jurásico surgieron en la historia de la evolución mucho antes de lo que se pensaba. El descubrimiento también demuestra que los pterosaurios persistieron hasta el tramo más reciente del Jurásico, junto con los aviales, los dinosaurios que dieron lugar a los pájaros modernos.

 

Los restos fósiles examinados consisten en un esqueleto parcial de un solo individuo, que incluye partes de los hombros, las alas, las patas y la columna vertebral. Muchos de los huesos permanecen completamente incrustados en la roca y solo pueden estudiarse mediante escaneos de tomografía computerizada.

 

El equipo de Paul Barrett (Museo de Historia Natural) y Liz Martin-Silverstone (Universidad de Bristol) le ha dado a la nueva especie el nombre de Ceoptera evansae.

 

[Img #71347]

Reconstrucción del aspecto que debían tener en vida unos ejemplares adultos típicos de Ceoptera evansae. (Ilustración: © NHM & Witton 2021)

 

Este primer estudio sobre el nuevo pterosaurio se titula “A New Pterosaur From The Middle Jurassic Of Skye, Scotland And The Early Diversification Of Flying Reptiles”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Vertebrate Paleontology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.