Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 08 de Febrero de 2024
Medicina

Preparan un virus contra el cáncer

Células inmunitarias como los linfocitos T citotóxicos (LTc) o las natural killer (NK) están especializadas en identificar células tumorales y eliminarlas para frenar el crecimiento de tumores, pero las células cancerosas tienen herramientas para reprimir la actividad del sistema inmunitario o camuflarse y así poder reproducirse indefinidamente.

 

La inmunoterapia del cáncer tiene por objetivo revertir esta inmunosupresión y estimular la actividad de células como los LTcs o las NKs para que puedan seguir identificando y eliminando las células tumorales y así combatir la enfermedad.

 

Un tipo concreto de inmunoterapia utiliza virus oncolíticos, que infectan a las células cancerosas para eliminarlas directamente o para atraer contra ellas la respuesta inmunitaria.

 

Ahora, un grupo de investigación del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ubicado en Hospitalet de Llobregat y que es una de las instituciones CERCA de la Generalitat de Cataluña, ha desarrollado un virus oncolítico concreto, ICOVIR15K-MICAMut, que, al penetrar en las células tumorales y expresar su material genético, atrae y activa las células NK.

 

En el laboratorio, los investigadores han comprobado, utilizando ratones como modelo experimental, cómo este virus inducía una respuesta inmunitaria antitumoral más eficiente y refrenaba más el crecimiento del cáncer.

 

El equipo de investigación lo ha encabezado Marcel Costa García, del Grupo de Inmunoterapia del Cáncer, en los programas Oncobell e iProCURE, del IDIBELL y el ICO.

 

[Img #71368]

Miembros del equipo de investigación. (Foto: IDIBELL)

 

Los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores, y constituyen un primer paso hacia un futuro ensayo clínico. En este sentido, el Dr. Rafael Moreno, coautor del estudio, asegura que este trabajo «destaca el papel de las células NK en la inmunoterapia y presenta un enfoque innovador que tiene un gran potencial clínico».

 

De todos modos, todavía hay que realizar más investigación para diseñar un tratamiento robusto capaz de erradicar un tumor.

 

El estudio se titula “Oncolytic adenovirus coding for shedding-resistant MICA enhances immune responses against tumors”. Y se ha publicado en la revista académica Cancer Immunology, Immunotherapy. (Fuente: IDIBELL)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.