Tecnología
La publicidad digital exterior conquista puntos estratégicos de las grandes ciudades
![]()
La publicidad exterior es una de las formas más antiguas y efectivas de comunicación comercial. Desde los carteles y vallas hasta los letreros luminosos y las pantallas gigantes, los anunciantes han sabido aprovechar el potencial de los espacios públicos para captar la atención de los transeúntes y transmitir sus mensajes.
Sin embargo, la publicidad exterior no se ha quedado estancada en el tiempo, sino que ha evolucionado con la tecnología y las tendencias sociales. En los últimos años, hemos asistido al auge de la publicidad digital exterior, o DOOH (digital out of home), que consiste en el uso de soportes digitales e interactivos para mostrar contenidos dinámicos, personalizados y adaptados al contexto.
¿Qué ventajas ofrece la publicidad digital exterior?
La publicidad digital exterior ofrece muchas ventajas sobre los formatos tradicionales, tanto para los anunciantes como para los consumidores. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
- Mayor impacto visual: los soportes digitales son más llamativos, atractivos y espectaculares que los analógicos, lo que genera un mayor recuerdo y reconocimiento de marca. Además, permiten mostrar imágenes en alta definición, vídeos, animaciones y efectos especiales que capturan la mirada de los viandantes.
 - Mayor flexibilidad y creatividad: los formatos digitales permiten cambiar el contenido de forma rápida y sencilla, lo que facilita la adaptación a las diferentes franjas horarias, días de la semana, estaciones del año, eventos especiales, etc. Asimismo, permiten segmentar el público objetivo según criterios geográficos, demográficos, conductuales, etc., y mostrar contenidos personalizados y relevantes para cada audiencia. Por ejemplo, se puede mostrar un anuncio de una bebida refrescante cuando hace calor, o de un abrigo cuando hace frío. También se puede mostrar un anuncio de una película cuando está cerca el cine, o de una tienda cuando está cerca el centro comercial. Además, los soportes digitales ofrecen la posibilidad de interactuar con los consumidores, mediante el uso de dispositivos móviles, códigos QR, redes sociales, realidad aumentada, reconocimiento facial, etc. De este modo, se crea una experiencia más inmersiva, divertida y memorable para el usuario, que puede participar, opinar, compartir, etc.
 - Mayor rentabilidad y eficiencia: los soportes digitales reducen los costes de producción, instalación y mantenimiento de los anuncios, ya que no requieren de impresión, transporte, montaje, etc. Además, permiten optimizar el rendimiento de las campañas, ya que se puede medir el número de impresiones, el tiempo de exposición, el grado de atención, el nivel de interacción, etc. Así, se puede evaluar el retorno de la inversión y ajustar la estrategia en función de los resultados.
 
¿Cómo está creciendo el mercado de la publicidad digital exterior?
Estas ventajas han impulsado el crecimiento de la publicidad digital exterior en los últimos años, especialmente en las grandes ciudades, donde se concentra una gran cantidad de población, actividad económica y cultural, y tráfico. Según el informe Global Digital Out of Home Market 2020-2024, el mercado mundial de la publicidad digital exterior crecerá un 10,3% anual entre 2020 y 2024, alcanzando un valor de 14.600 millones de dólares.
Los principales actores de este mercado son las empresas de medios, que ofrecen los soportes digitales, y las agencias de publicidad, que diseñan y gestionan las campañas. Entre las empresas de medios, destacan JCDecaux, Clear Channel, Lamar Advertising, Outfront Media y Ströer. Entre las agencias de publicidad, destacan Posterscope, Kinetic, Rapport, Talon y Vistar Media.
¿Qué tipos de soportes y ubicaciones se utilizan en la publicidad digital exterior?
Los principales soportes digitales que se utilizan en la publicidad exterior son las pantallas LED para exterior, los tótems, los kioscos, los mupis, las marquesinas, los autobuses, los taxis, los trenes, los metros, los aeropuertos, los centros comerciales, los cines, los estadios, etc. Estos soportes se ubican en puntos estratégicos de las ciudades, donde hay una mayor afluencia y visibilidad de público, como las calles principales, las plazas, las rotondas, las estaciones, los cruces, etc.
¿Qué ejemplos de campañas exitosas de publicidad digital exterior podemos encontrar?
A continuación, te presento algunos ejemplos de campañas exitosas de publicidad digital exterior que se han realizado en los últimos años:
- Spotify: la plataforma de música en streaming lanzó una campaña global en 2020, bajo el lema “2020 Wrapped”, en la que mostraba los hábitos de escucha de sus usuarios durante el año, con un tono humorístico y optimista. La campaña se basó en el análisis de datos y la personalización, y se adaptó a cada país y ciudad, generando una gran repercusión en los medios y las redes sociales.
 - Uber Eats: la plataforma online de entrega a domicilio lanzó una campaña en Francia en 2021, en la que utilizó pantallas con realidad aumentada para mostrar a los personajes de la serie Lupin, protagonizada por Omar Sy. Los personajes aparecían en las pantallas como si estuvieran dentro de los edificios, y hacían gestos y comentarios a los transeúntes, invitándoles a pedir comida a través de la aplicación.
 - Coca-Cola: la marca de bebidas lanzó una campaña en Reino Unido en 2022, en la que utilizó pantallas para publicidad con sensores de sonido para mostrar una botella de Coca-Cola que se abría y se llenaba de burbujas cuando alguien cantaba una canción navideña. La campaña se complementó con la distribución de muestras gratuitas de la bebida en las cercanías de las pantallas.
 - Doritos: la marca de snacks lanzó una campaña en Estados Unidos en 2023, en la que utilizó pantallas con reconocimiento facial para mostrar a las abuelas de la actriz Jenna Ortega. Las abuelas reaccionaban a las expresiones faciales de los transeúntes, imitándolas o comentándolas, lo que creaba una conexión divertida y sorprendente entre el público y el producto.
 - Netflix: la plataforma de vídeo en streaming lanzó una campaña en España en 2024, en la que utilizó pantallas con realidad virtual para mostrar a los personajes de la serie La casa de papel, protagonizada por Álvaro Morte. Los personajes aparecían en las pantallas como si estuvieran dentro de los bancos, y hacían gestos y comentarios a los transeúntes, invitándoles a ver la nueva temporada de la serie.
 
Estos casos demuestran que la publicidad digital exterior es una herramienta poderosa y creativa para conectar con los consumidores en las grandes ciudades, ofreciéndoles experiencias únicas y memorables. Por ello, se espera que este tipo de publicidad siga creciendo y conquistando nuevos espacios y formatos en el futuro.


