Energía solar
¿Cuánto puedes llegar a ahorrar combinando placas solares y aerotermia?
![[Img #71402]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2024/4062_solar-8499878_1280.jpg)
La energía es un recurso indispensable para nuestra vida cotidiana, pero también supone un gasto importante en nuestra economía doméstica y un impacto negativo en el medio ambiente. Por eso, cada vez más personas buscan alternativas más eficientes y sostenibles para abastecer sus necesidades energéticas, como la combinación de placas solares y aerotermia.
En este artículo te explicaremos qué es la aerotermia con placas o paneles solares, cómo funciona, qué ventajas tiene y cuánto puedes ahorrar con esta solución energética. Si quieres saber más, sigue leyendo.
¿Qué es la aerotermia con placas solares?
La aerotermia con placas solares es una opción sostenible que integra dos tecnologías: las placas solares y la aerotermia. Esta combinación ofrece una eficiente solución para calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente.
La aerotermia es un sistema de climatización que extrae energía del aire exterior para regular la temperatura de un edificio. Utiliza una bomba de calor aerotérmica que capta calor del aire en invierno para calentar el interior y, en verano, elimina el exceso de calor del interior hacia el exterior. El aislamiento térmico del edificio asegura que la temperatura se mantenga estable.
Las placas solares, o paneles solares fotovoltaicos, convierten la luz solar en electricidad gracias a sus células fotovoltaicas. Estas células generan corriente eléctrica cuando están expuestas a la radiación solar.
La instalación de aerotermia junto con placas solares representa una solución altamente eficiente y sostenible, que reduce la huella de carbono del sistema, ya que la electricidad proviene de una fuente de energía renovable. La electricidad producida por los paneles solares puede usarse para abastecer, además del sistema de aerotermia, electrodomésticos y sistemas de iluminación en el edificio.
¿Cómo funciona la aerotermia con placas solares?
Una instalación de paneles solares y aerotermia para la climatización y la producción de agua caliente funciona de la siguiente manera:
1. Placas solares (energía solar fotovoltaica)
Los paneles solares fotovoltaicos se ubican estratégicamente en áreas expuestas a la luz solar, convirtiendo la energía solar en electricidad mediante células fotovoltaicas. Esta electricidad generada en forma de corriente continua (CC) es transformada por un inversor en corriente alterna (CA), que es la forma utilizada en la mayoría de los dispositivos eléctricos y sistemas de climatización.
El sistema de aerotermia se basa en una bomba de calor aerotérmica instalada en el interior del edificio. Esta unidad extrae calor del aire exterior, incluso en condiciones de baja temperatura, convirtiéndolo en calor útil para calefacción o producción de agua caliente. Además, en los meses cálidos, la bomba de calor puede invertir su función y eliminar el exceso de calor del interior, liberándolo en el aire exterior para refrigerar el edificio.
2. Integración de la aerotermia con placas solares
La sinergia entre ambas tecnologías radica en que la electricidad generada por las placas solares alimenta la bomba de calor aerotérmica y otros dispositivos eléctricos en el edificio. De esta forma, se aprovecha al máximo la energía gratuita disponible y se reduce el consumo de la red eléctrica convencional.
¿Qué ventajas tiene la aerotermia con placas solares?
La aerotermia con placas solares ofrece una serie de beneficios significativos, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. Algunas de estas ventajas son:
- Ahorro de dinero: Al combinar aerotermia y paneles solares, se puede reducir el costo de la energía, ya que se aprovecha la energía gratuita de la naturaleza en lugar de depender de combustibles fósiles costosos. Además, se puede beneficiar de las ayudas y subvenciones que existen para fomentar el uso de energías renovables.
- Ahorro de energía: La combinación de aerotermia y placas solares permite reducir el consumo de energía, ya que se aprovecha al máximo la energía gratuita disponible. Esto implica una mayor eficiencia energética y un menor desperdicio de recursos.
- Reducción de emisiones de CO2: Al utilizar energías renovables en lugar de combustibles fósiles, se reduce la cantidad de emisiones de CO2 en la atmósfera, lo que contribuye a combatir el cambio climático y a preservar el medio ambiente.
- Independencia energética: Al contar con una fuente de energía renovable, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles importados, lo que puede tener un impacto positivo en la economía del país y en la seguridad energética.
- Confort y calidad: La aerotermia con placas solares proporciona un confort térmico óptimo, ya que permite regular la temperatura del edificio según las necesidades y las preferencias de los usuarios. Además, garantiza una calidad del aire interior adecuada, al evitar la combustión de gases nocivos.
¿Cuánto puedes ahorrar con la aerotermia con placas solares?
El ahorro que se puede conseguir con la aerotermia con placas solares depende de varios factores, como el tamaño y la orientación del edificio, el clima de la zona, el tipo y el estado de la instalación, el precio de la electricidad y el consumo energético. No obstante, se estima que se puede llegar a ahorrar entre un 50% y un 70% en la factura de la luz, en comparación con los sistemas convencionales de climatización y agua caliente.
Para calcular el ahorro concreto que se puede obtener con la aerotermia con placas solares, se puede utilizar un simulador online o contactar con un especialista en energías renovables para el hogar que realice un estudio personalizado. En cualquier caso, se trata de una inversión rentable a medio y largo plazo, que se puede amortizar en un plazo de entre 6 y 10 años.



