Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Agosto de 2012
Neurología

Cómo exactamente ciertos músculos están paralizados mientras dormimos

Dos potentes sistemas químicos del cerebro trabajan juntos para paralizar músculos esqueléticos durante la fase del proceso de dormir conocida como sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM, por sus siglas en inglés).

Así lo indican las conclusiones de una nueva investigación que podría ayudar a los científicos a conocer mejor y tratar con mayor eficacia trastornos del sueño como la narcolepsia, el rechinar de dientes mientras se duerme, y diversos trastornos de la fase REM del sueño.

Durante el sueño REM (la etapa de sueño profundo donde se produce la mayoría de los sueños y pesadillas que recordamos) los músculos que mueven los ojos y los implicados en la respiración siguen moviéndose, pero la mayoría de los demás músculos del cuerpo están detenidos, posiblemente para evitar lesiones.

En una serie de experimentos, Patricia L. Brooks y John H. Peever, neurocientíficos de la Universidad de Toronto en Canadá, encontraron que los neurotransmisores GABA (ácido gamma-aminobutírico) y glicina causaban en conjunto parálisis durante el sueño REM en ratas, al "apagar" las células especializadas en el cerebro que permiten que los músculos estén activos.

[Img #9453]
Este resultado contradice hipótesis anteriores según las cuales la glicina era un inhibidor que actuaba de forma independiente en estas neuronas motoras.

Los resultados de la nueva investigación sugieren que estos dos neurotransmisores deben estar presentes juntos para mantener el descrito control motor mientras dormimos, en vez de actuar por separado.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.