Astrogeología
Más similitudes de los volcanes de Marte con los de la Tierra
Una nueva investigación revela que los volcanes marcianos se parecen más de lo creído a los de la Tierra.
Los volcanes son una característica común de las superficies de los planetas sólidos del sistema solar, como resultado de la actividad magmática que se produce en la corteza planetaria. En la Tierra, el vulcanismo está impulsado principalmente por el calor y el reciclaje de la corteza asociado a la tectónica de placas, pero Marte carece de tectónica de placas y no se conoce bien el motor de su vulcanismo.
El equipo internacional de Joseph R. Michalski, de la Universidad de Hong Kong en China, ha descubierto rasgos geológicos marcianos que apuntan claramente a que Marte tiene un vulcanismo significativamente más diverso de lo que se creía, impulsado por una forma temprana de reciclaje de la corteza llamada tectónica vertical.
Desde hace tiempo, se sabe que Marte tiene grandes volcanes en escudo similares a los de Hawái. Sin embargo, no se sabía que Marte también poseía volcanes de otros tipos, concretamente los explosivos que se forman en la Tierra debido al reciclaje de la corteza.
La reciente investigación realizada por Michalski y sus colegas ha revelado en la antigua corteza de Marte una gran cantidad de volcanes que no son los típicos volcanes en escudo. Hay muchos otros tipos de volcanes, incluyendo estratovolcanes, y estructuras como domos de lava, calderas y otras que no se corresponden con las típicas de los volcanes en escudo.
![[Img #71498]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2024/2984_mas-similitudes-de-los-volcanes-de-marte.jpg)
Un gran estratovolcán en la región marciana de Eridania. La fotografía ha sido reprocesada para resaltar más claramente la topografía del volcán y otros rasgos. (Imagen: NASA / ESA / HRSC)
La mayoría de los científicos han venido considerando a Marte como un planeta compuesto en buena parte de basalto, que tiene un bajo contenido en sílice y representa poca evolución de la corteza, pero los volcanes marcianos hasta ahora pasados por alto tienen un alto contenido en sílice, lo que significa que se formaron a partir de un complejo proceso de evolución del magma no conocido hasta ahora.
Lo descubierto en el estudio sugiere que en el antiguo Marte se produjo un intenso vulcanismo que provocó el colapso de la corteza hacia el manto, donde las rocas volvieron a fundirse, dando lugar a magmas con un alto contenido en sílice. Se cree que este proceso tectónico, denominado tectónica vertical, se produjo en la Tierra primitiva, pero las rocas terrestres de ese periodo (el Arcaico, hace más de 3.000 millones de años) están muy modificadas por la actividad geológica posterior, por lo que no podemos ver claramente las pruebas de ese proceso en nuestro planeta. Por tanto, la exploración de otros planetas como Marte, que presenta vulcanismo pero no tectónica de placas, puede ayudar a desvelar los misterios del reciclaje temprano de la corteza tanto en el Planeta Rojo como, por analogía, en la Tierra primitiva.
El estudio se titula “Diverse volcanism and crustal recycling on early Mars”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Astronomy. (Fuente: NCYT de Amazings)



