Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 24 de Febrero de 2024
Astrofísica

Descubren en qué se convirtió el núcleo de la estrella que explotó en la supernova SN 1987A

Unos astrónomos han obtenido pruebas inequívocas de qué es el objeto del centro de la nebulosa dejada por la explosión de la supernova SN 1987A.

 

La supernova SN 1987A se produjo a 160.000 años-luz de la Tierra, en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana que es satélite de la nuestra. La supernova se observó por primera vez desde la Tierra en febrero de 1987, y su brillo alcanzó su máximo en mayo de ese año. Fue la primera supernova que pudo verse a simple vista desde que se observó la Supernova de Kepler en 1604.

 

Unas dos horas antes de la primera observación a simple vista de SN 1987A, tres observatorios de todo el mundo detectaron una ráfaga de neutrinos que duró sólo unos segundos. Los dos tipos diferentes de observaciones se relacionaron con el mismo acontecimiento (la supernova) y proporcionaron pruebas importantes para fundamentar la teoría de cómo se producen las supernovas de colapso del núcleo. Esta teoría incluía la expectativa de que este tipo de supernova formaría una estrella de neutrones o un agujero negro. Desde entonces, los astrónomos han buscado pruebas de la existencia de uno u otro de estos objetos compactos en el centro de la nube de material remanente en expansión.

 

En los últimos años se han encontrado pruebas indirectas de la presencia de una estrella de neutrones en el centro de ese remanente de supernova, y las observaciones de remanentes de supernova mucho más antiguos (como la Nebulosa del Cangrejo) confirman que hay estrellas de neutrones en muchos remanentes de supernova. Sin embargo, hasta ahora no se había observado ninguna prueba directa de la presencia de una estrella de neutrones en el remanente de SN 1987A ni en el de cualquier otra explosión de supernova reciente de este tipo.

 

El equipo de Claes Fransson, de la Universidad de Estocolmo en Suecia, ha obtenido pruebas inequívocas de que el objeto masivo que perdura en el centro del remanente de supernova es una estrella de neutrones.

 

[Img #71556]

Combinación de una imagen captada por el telescopio espacial James Webb con otra captada por el telescopio espacial Hubble. La imagen resultante muestra el remanente de la supernova SN 1987A y otras estructuras relacionadas con la destrucción de la estrella original. El punto azulado en el centro es la estrella de neutrones. (Imagen: Hubble Space Telescope WFPC-3 / James Webb Space Telescope NIRSpec / J. Larsson. CC BY)

 

Fransson y sus colegas han conseguido hacer este hallazgo analizando observaciones realizadas por el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Este telescopio es fruto de una colaboración internacional encabezada por la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.

 

El estudio se titula “Emission lines due to ionizing radiation from a compact object in the remnant of Supernova 1987A”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.