Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 28 de Febrero de 2024
Astronáutica

La nave Odysseus, de la empresa Intuitive Machines, se posa en la Luna

La misión IM-1 de la empresa Intuitive Machines ha hecho historia con su módulo de descenso o aterrizador que es el primero de Estados Unidos en posarse con éxito sobre suelo lunar desde el Apolo-17 en 1972. La nave, Odysseus, también destaca por lo pionero de su origen en el sector privado.

 

La Odysseus es una nave del modelo Nova-C, creado en Intuitive Machines.

 

Intuitive Machines fue fundada in 2013, de la mano de Steve Altemus y Kam Ghaffarian.

 

En 2018, Estados Unidos declaró la Luna de interés estratégico y reorientó la NASA para regresar a la Luna de forma sostenible bajo el programa Artemis de la agencia. Al año siguiente, la NASA otorgó a Intuitive Machines su primer encargo para llevar hasta la superficie de la Luna un conjunto de cargas útiles.

 

Durante los cuatro años siguientes, Intuitive Machines preparó un programa espacial completo, que incluía su módulo de aterrizaje lunar Nova-C, el centro de control de la misión y una red global de telemetría y seguimiento lunares capaz de transmitir datos de naves espaciales a distancia lunar. Con estos logros alcanzados, Intuitive Machines ha conseguido emprender su primera misión a la Luna, IM-1.

 

El Nova-C está equipado con tecnología punta, incluido un sistema de propulsión alimentado por una mezcla de oxígeno líquido y metano líquido, más respetuoso con el medio ambiente que los sistemas de propulsión para otros vehículos espaciales.

 

El 15 de febrero, la nave fue lanzada al espacio mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX y entró con éxito en servicio en el espacio.

 

Al día siguiente, los técnicos de la misión en el centro de control de vuelo de Intuitive Machines consiguieron el encendido pionero del motor de metano y oxígeno líquidos en el espacio.

 

Poco después, se transmitieron con éxito desde la nave las primeras fotos de la misión IM-1 tomadas desde el espacio.

 

La Odysseus prosiguió su travesía. Y el 21 de febrero, estando ya cerca de la Luna, realizó una maniobra que le permitió entrar en órbita lunar.

 

El 22 de febrero, la Odysseus se posó en suelo lunar, completando así el viaje de siete días desde la superficie de la Tierra a la de la Luna. El alunizaje se efectuó cerca del cráter Malapert A, en la región del Polo Sur de la Luna, concretamente a 80,13 grados de latitud sur, 1,44 grados de longitud este, dentro de un cráter erosionado de un kilómetro de diámetro donde el terreno tiene una inclinación de 12 grados. Esta ubicación es el punto más al sur de todos los sitios de la Luna en los que han aterrizado naves.

 

[Img #71583]

Foto tomada desde la Odysseus cuando esta se hallaba a aproximadamente 30 metros de altitud sobre la superficie de la Luna. La imagen muestra parte de la nave y parte del suelo lunar. (Foto: Intuitive Machines)

 

Los responsables de la misión comprobaron que la Odysseus había caído suavemente de costado sobre la superficie, donde permanece operando. Probablemente el alunizaje se realizó con una velocidad lateral demasiado grande y podría haberse roto una de las patas. De todos modos, y aunque una mala iluminación solar podría reducir su capacidad de trabajo, se espera que puedan emplearse sus diversos instrumentos.

 

El 24 de febrero, la nave espacial LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA sobrevoló el lugar de aterrizaje desde unos 90 kilómetros de altitud y fotografió a la Odysseus.

 

El objetivo principal de esta misión, cumplido con éxito, ha sido depositar diversas cargas útiles en la región del polo sur de la Luna, una parte de la Luna que permanece casi inexplorada. Estas cargas útiles incluyen instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas con las que se busca allanar el camino para futuras exploraciones de la Luna realizadas por humanos o por robots. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.