Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 28 de Febrero de 2024
Salud

Alimentación consciente: Cómo elegir los alimentos correctos para tu salud

[Img #71596]

 

Alimentarnos es una de las necesidades más importantes para cualquier ser humano, no sólo nos da energías, sino que puede ayudar a mejorar nuestra salud en general. Por eso tener una alimentación consciente es algo que no podemos dar por sentado; y no, no es muy difícil de lograr.

 

Alimentación consciente: Todo lo que debes saber sobre ello

 

Todos tenemos que comer para vivir porque somos una máquina que necesita energía para realizar las actividades del día a día. Pero la alimentación consciente va más allá de simplemente comer para sobrevivir, implica comer bien para sentirse bien.

 

Lo que comemos, las cantidades que ingerimos e incluso los horarios de comida pueden influir de buena o mala manera en nuestro cuerpo. Ser consciente de esto nos dará motivación para elegir mejor lo que consumimos.

 

Para entender cuáles son los alimentos correctos para tu salud debes tener clara la información nutricional de cada uno de ellos.

 

Los carbohidratos, las proteínas, las fibras y las grasas son parte importante de nuestra dieta; pero debemos saber qué alimentos las contienen y qué cantidades deberíamos consumir.

 

Por ejemplo, los hidratos de carbono deberían representar del 45 al 65% de nuestra alimentación. Podemos encontrarlos en el arroz, la pasta, algunas frutas y derivados lácteos.

 

Las proteínas están presentes en las carnes magras del pollo y pescado, así como las carnes rojas. Estás constituyen hasta el 35% de nuestra dieta.

 

Las grasas saludables como las que encontramos en el aceite de oliva, el aguacate y pescados grasos son muy beneficiosas, y deberían ir del 10% al 35%.

 

Las frutas aportan de igual forma muchas vitaminas, minerales y otros antioxidantes beneficiosos para el cuerpo; las fibras de los frutos secos, por otro lado, fomentan la buena digestión y mejoran el tránsito intestinal.

 

¿Cómo escoger los alimentos saludables que debemos comer?

 

[Img #71597]

 

Para tener una alimentación consciente nuestras comidas deben ser balanceadas, por lo que deben incluir los distintos elementos nutricionales antes descritos.

 

Un consejo que nos ayudará a mejorar la calidad de lo que comemos es siempre elegir ingredientes frescos. Sea que hablemos de frutas, legumbres o carnes, siempre debemos asegurarnos que sean lo más frescas posibles; además que no contengan colorantes, aditivos químicos o de otro tipo.

 

Si bien los fideos y pastas contienen carbohidratos, es mejor decantarse por avenas, cereales y otras fuentes más saludables.

 

Las carnes magras del pollo y pavo suelen ser más saludables y contener menos grasa. Los huevos y el yogurt también son elementos ideales para agregar a tu dieta.

 

Complementa tu alimentación consumiendo tantas frutas como puedas: son naturales, no presentan añadidos y contienen muchos nutrientes.

 

Una buena forma de saber si estás comiendo de forma equilibrada es asegurándote que tú plato tenga distintos colores, como verde, amarillo, rojo, entre otros.

 

Si quieres consumir algo entre comidas, elige snacks saludables como frutos secos, semillas, nueces o verduras.

 

Y recuerda prestar atención a tus horarios de comida y combinarlos con una buena hidratación, así como algo de ejercicio físico.

 

Eso te ayudará a mejorar tu salud y vitalidad, y a prevenir o reparar más rápidamente enfermedades o lesiones de la piel, sobre todo si lo complementas con productos como la Blastoestimulina.

 

Así que ya lo sabes, da el primer paso y comienza a tener una alimentación consciente hoy mismo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.