Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 29 de Febrero de 2024
Medicina

Descubriendo los antibióticos naturales

En la era de la medicina moderna, donde los antibióticos sintéticos han sido los protagonistas en la lucha contra las enfermedades infecciosas, una nueva tendencia está emergiendo en el horizonte médico: los antibióticos naturales. Estos compuestos, extraídos de fuentes naturales como plantas, hongos y bacterias, están captando la atención de la comunidad científica debido a su potencial para combatir patógenos resistentes y su menor impacto en el medio ambiente.

 

Fuentes Naturales de Antibióticos: Los antibióticos naturales pueden encontrarse en una amplia variedad de fuentes, desde el suelo hasta el fondo del océano. Las plantas medicinales, como el ajo, la cúrcuma y el orégano, han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades antimicrobianas. Del mismo modo, los hongos, como la penicilina, han sido una fuente importante de antibióticos desde su descubrimiento por Alexander Fleming en 1928. Además, los microorganismos marinos, como las esponjas y los corales, están siendo investigados como fuentes potenciales de nuevos antibióticos naturales.

 

Mecanismos de Acción: Los antibióticos naturales pueden actuar de diversas maneras para combatir las infecciones. Algunos inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana, como la penicilina, mientras que otros interfieren con la síntesis de proteínas o ácidos nucleicos dentro de la célula bacteriana. Además, algunos antibióticos naturales pueden desestabilizar las membranas celulares bacterianas, provocando la ruptura de la célula y su muerte. Esta diversidad de mecanismos de acción hace que los antibióticos naturales sean una herramienta valiosa en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

 

[Img #71599]

 

Aplicaciones en la Medicina Actual: Aunque los antibióticos naturales han sido utilizados durante siglos en la medicina tradicional, su potencial no ha sido completamente explorado en la medicina moderna. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estos compuestos pueden ser eficaces contra una amplia gama de patógenos, incluidas las bacterias resistentes a los antibióticos convencionales. Además, los antibióticos naturales tienen menos probabilidades de causar efectos secundarios graves que los antibióticos sintéticos, lo que los convierte en una opción atractiva para el tratamiento de enfermedades infecciosas.

 

El Futuro de los Antibióticos Naturales: En vista de que la resistencia antimicrobiana se convierte en una amenaza cada vez mayor para la salud pública, la búsqueda de nuevos antibióticos se vuelve urgente. Los antibióticos naturales ofrecen una prometedora vía de investigación en este campo. Sin embargo, su descubrimiento y desarrollo enfrentan desafíos únicos, como la identificación de nuevas fuentes y la optimización de su producción a gran escala. A pesar de estos desafíos, los antibióticos naturales representan una oportunidad emocionante para revolucionar el tratamiento de enfermedades infecciosas en el siglo XXI.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.