Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Agosto de 2012
Medicina

Un efecto del envejecimiento sobre el sistema inmunitario podría ser revertido

Una investigación reciente desvela uno de los mecanismos por los que el envejecimiento puede mermar la capacidad del sistema inmunitario para combatir a las infecciones y reaccionar adecuadamente ante las vacunas. El estudio, efectuado en ratones viejos, muestra que la administración de antioxidantes puede ayudar a revertir este deterioro de la función inmunitaria.

Todas las células generan sustancias llamadas radicales libres como parte normal del metabolismo. Estas moléculas inestables y altamente reactivas pueden dañar con facilidad las proteínas, lípidos y otros componentes celulares mediante la oxidación (la reacción entre el oxígeno y las sustancias con la que entra en contacto).

Las células se protegen del "estrés oxidativo" mediante la producción de varias enzimas que capturan a los radicales libres. Pero en el envejecimiento, el aumento en la producción de radicales libres, junto con la disminución de la producción de enzimas antioxidantes, causa una acumulación de proteínas dañadas y otras moléculas problemáticas que pueden ser tóxicas para las células.

El nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de la Dra. Laura Santambrogio, el Dr. Fernando Macian-Juan y la Dra. Ana María Cuervo, todos de la Academia Albert Einstein de Medicina, dependiente de la Universidad Yeshiva, en Nueva York, es el primero en examinar hasta qué punto el estrés oxidativo puede perjudicar a la función inmunitaria de un tipo de células llamadas células dendríticas.

A las células dendríticas se las puede definir de modo simple como los centinelas del sistema inmunitario, ya que alertan al organismo de la presencia de invasores microbianos. Cuando, por ejemplo, una persona se expone a virus o bacterias, esos centinelas apresan a los patógenos y los muestran a otros componentes del sistema inmunitario, para que estos también se activen y hagan su trabajo.

[Img #9484]
El equipo de investigación aisló células dendríticas de ratones envejecidos y encontró que las proteínas dañadas por oxidación se habían acumulado en las células causando efectos perjudiciales. Por ejemplo, las proteínas modificadas oxidativamente entorpecían la función de los endosomas, las organelas de las células donde los patógenos son desactivados.

Cuando a los ratones se les inyectó un potente antioxidante diariamente durante dos semanas, algunos de los efectos del estrés oxidativo fueron revertidos.

Este hallazgo tendrá repercusiones en el diseño de vacunas o de tratamientos para los seres humanos, especialmente los ancianos, cuyos sistemas inmunitarios debilitados los hacen más susceptibles a las infecciones.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.