Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 05 de Marzo de 2024
Tecnología y salud

Las aplicaciones médicas de la realidad aumentada

La realidad aumentada (RA) ha emergido como una herramienta innovadora con el potencial de revolucionar la prestación de atención médica. Desde la formación de cirujanos hasta la planificación de procedimientos quirúrgicos y la mejora de la educación del paciente, las aplicaciones de la realidad aumentada están abriendo nuevas fronteras en el diagnóstico, tratamiento y gestión de enfermedades.

 

1. Formación Médica y Cirugía Guiada: Una de las áreas más prometedoras de aplicación de la realidad aumentada en la medicina es la formación médica y la cirugía guiada. Los simuladores de realidad aumentada permiten a los estudiantes de medicina y cirugía practicar procedimientos en entornos virtuales realistas, mejorando su destreza y precisión antes de realizar intervenciones en pacientes reales. Además, la cirugía guiada por RA proporciona a los cirujanos información en tiempo real y visualización tridimensional durante los procedimientos, lo que les permite realizar operaciones más precisas y seguras.

 

2. Diagnóstico y Planificación de Tratamientos: La realidad aumentada también se está utilizando en el diagnóstico y la planificación de tratamientos para una variedad de condiciones médicas. Al combinar datos médicos con imágenes tridimensionales superpuestas en el mundo real, los médicos pueden visualizar mejor la anatomía del paciente y planificar intervenciones quirúrgicas y tratamientos personalizados con mayor precisión. Esto es especialmente útil en áreas como la cirugía ortopédica, la oncología y la neurocirugía, donde la precisión es crucial para el éxito del tratamiento.

 

[Img #71622]

 

3. Educación del Paciente y Participación Activa: La realidad aumentada también está desempeñando un papel importante en la educación del paciente y la promoción de la participación activa en su propio cuidado. Las aplicaciones de RA permiten a los pacientes visualizar sus condiciones médicas de manera más comprensible, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre su tratamiento y cuidado. Además, las herramientas de realidad aumentada pueden ayudar a los pacientes a seguir instrucciones médicas, como ejercicios de rehabilitación, de manera más efectiva y motivadora.

 

4. Mejora de la Accesibilidad y la Eficiencia: Al utilizar la realidad aumentada, los profesionales de la salud pueden mejorar la accesibilidad y la eficiencia en la prestación de atención médica. Las consultas virtuales y las visitas médicas remotas pueden facilitar el acceso a la atención para personas en áreas rurales o con movilidad reducida. Además, la RA puede optimizar los flujos de trabajo clínicos y reducir los tiempos de espera al proporcionar información y herramientas de diagnóstico más rápidas y precisas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.