Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Marzo de 2011
Ingeniería

Control mental mediante ingeniería genética y luz

[Img #1409]Un equipo de investigadores está usando componentes baratos de proyectores de pantalla de cristal líquido (LCD) para controlar mediante luz los cerebros y los músculos de organismos diminutos, incluyendo gusanos que no están conectados materialmente a ningún dispositivo de control.

Las luces azul, verde y roja de un proyector activan proteínas microbianas sensibles a la luz que han sido insertadas genéticamente en gusanos, haciendo posible que los investigadores apaguen y enciendan neuronas y músculos como si fuesen bombillas y motores respectivamente.

El uso de la tecnología LCD para controlar pequeños animales es un avance que dará un nuevo impulso al campo de la optogenética, un campo basado en la combinación de técnicas ópticas y genéticas y que ya ha proporcionado a los investigadores un control sin precedentes sobre circuitos cerebrales de animales de laboratorio. Hasta ahora, la técnica sólo podía ser usada con animales más grandes que esos gusanos, y se requería colocar una fibra óptica dentro del cerebro del animal, o bien iluminar su cuerpo completo.

Ahora, la barata tecnología de iluminación empleada en estos recientes experimentos permite a los investigadores estimular y refrenar músculos y neuronas específicos de gusanos que no están conectados materialmente a ningún dispositivo de control. El sistema de control se basa en regular con precisión la ubicación, duración, frecuencia e intensidad de la luz.

El sistema de iluminación incluye un proyector estándar modificado, el cual es usado para proyectar un patrón de luz multicolor sobre el animal. Los canales independientes de rojo, verde y azul permiten a los investigadores activar células excitables que son sensibles a colores específicos, y simultáneamente relajar otras.

El equipo de Hang Lu (Instituto Tecnológico de Georgia) ha examinado ya a una gran cantidad de animales bajo una amplia variedad de condiciones, demostrando que los resultados obtenidos con esta técnica son robustos y reproducibles.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.