Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Marzo de 2024
Astrofísica

La pareja de agujeros negros con mayor masa de entre todas las conocidas

Una asombrosa concentración de masa anida en la región central de una galaxia.

 

Casi todas las galaxias grandes albergan un agujero negro supermasivo en su centro. Cuando dos galaxias grandes se fusionan pasando a ser una sola, sus respectivos agujeros negros centrales pueden acercarse lo suficiente el uno al otro como para orbitarse, conformando así un sistema binario. Su atadura gravitatoria puede llevarles a colisionar entre sí y a fusionarse en un único agujero negro.

 

Un equipo encabezado por Tirth Surti, del Instituto Kavli de Astrofísica de Partículas y Cosmología, adscrito a la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, ha analizado datos sobre una pareja de agujeros negros supermasivos.

 

La pareja está en la galaxia elíptica B2 0402+379. Se trata del único sistema binario de agujeros negros supermasivos observado con suficiente detalle como para vislumbrar ambos objetos por separado, y ostenta el récord de tener la separación más pequeña medida directamente: apenas 24 años-luz. Sin bastantes las galaxias observadas anteriormente que contienen dos agujeros negros supermasivos, pero en estos casos se encuentran separados el uno del otro por miles de años-luz, una distancia demasiado grande para estar en órbita. Se cree que hay sistemas binarios de agujeros negros de gran masa con una distancia aún menor entre cada agujero, pero en tales casos las observaciones que lo sugieren no han sido directas sino indirectas.

 

[Img #71704]

Recreación artística de la pareja más masiva de agujeros negros. (Imagen: NOIRLab / NSF / AURA / J. da Silva / M. Zamani. CC BY)

 

Los datos analizados por Surti y sus colegas fueron recolectados por el telescopio Gemini Norte en Hawái, uno de los dos telescopios de que consta el Observatorio Internacional Gemini, gestionado por el NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos.

 

El equipo de Surti ha conseguido calcular la masa conjunta de esos dos agujeros negros y ha resultado ser mayor que la masa conjunta de cualquier otra pareja de agujeros negros conocida.

 

El equipo ha determinado que la masa total del sistema binario es de aproximadamente 28.000 millones de veces la del Sol. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.