Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 14 de Marzo de 2024
Ciencia de los materiales

Metamaterial de titanio con una robustez increíble

Un metamaterial de titanio, creado mediante impresión 3D a partir de una aleación común de titanio, posee una robustez que no tiene ningún otro material de su densidad, natural o artificial. El nuevo material promete encontrar aplicaciones en numerosas cosas, desde implantes médicos hasta piezas de aeronaves e incluso de cohetes espaciales.

 

Se llama metamaterial a un material cuya estructura ha sido profusamente trabajada de manera que el material posee propiedades que no podría tener de otro modo.

 

El nuevo metamaterial es obra de un equipo encabezado por Jordan Noronha, de la Universidad RMIT en Australia

 

El peculiar diseño de la estructura reticular del metamaterial es lo que lo hace tan especial.

 

El equipo imprimió este diseño en 3D mediante un proceso en el que se funden capas de polvo metálico con un rayo láser de alta potencia.

 

Las pruebas demostraron que el diseño impreso en 3D (en un objeto en forma de cubo) era un 50% más resistente que la aleación más fuerte de densidad similar utilizada en aplicaciones aeroespaciales.

 

[Img #71737]

Una muestra de la nueva estructura reticular de titanio impresa en 3D en forma de cubo. (Foto: RMIT)

 

Noronha y sus colegas pueden fabricar esta estructura en tamaños que van desde varios milímetros hasta varios metros. La clave para esta versatilidad es emplear distintos tipos de impresoras.

 

Poder fabricar el metamaterial mediante impresión 3D, junto con su solidez, biocompatibilidad y resistencia a la corrosión y al calor, lo convierten en un candidato prometedor para numerosas aplicaciones en variados campos.

 

Noronha y sus colegas planean seguir perfeccionando el material para obtener la máxima eficacia y explorar aplicaciones en entornos de temperaturas más elevadas. Aunque actualmente resiste temperaturas de hasta 350 grados centígrados, creen que podría llegar a soportar temperaturas de hasta 600 grados centígrados, algo muy útil para aplicaciones en el sector aeroespacial o en drones de extinción de incendios.

 

El equipo expone los detalles técnicos del nuevo metamaterial en la revista académica Advanced Materials, bajo el título "Titanium Multi-Topology Metamaterials with Exceptional Strength". (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.