Astronáutica
SURTAM 24: el congreso de la cohetería universitaria
Los pasados 6, 7 y 8 de Marzo tuvo lugar en el Campus Nord de la Universitat Politècnica de Catalunya la segunda edición de SURTAM. El evento reunió a más de 100 estudiantes provenientes de 10 equipos universitarios de cohetería en España en un congreso en el que cada uno puedo exponer sus cohetes y compartir su pasión con el resto de estudiantes de otras universidades. Los equipos participantes fueron el LEEM de la Universidad Politécnica de Madrid, el STAR UC3M de la Universidad Carlos III de Madrid, el UPC Space Program y Cosmic Research ambos de la Universidad Politécnica de Cataluña, el Grupo de Cohetería ULE de la Universidad de León, el Zenit Team de la Universidad Europea, el Faraday Rocketry UPV de la Universidad Politécnica de Valencia y el BiSKY Team de la Universidad del País Vasco.
Para hacerlo posible, colaboraron con la organización varias de empresas del sector tales como GTD, el Bufete Mas y Calvet, GMV, PLD, Arkadia Space, Opus Aerospace y Sener Aeroespacial. Estas empresas participaron en mesas redondas de debate, o montaron un stand para exponer sus oportunidades laborales a los estudiantes, otras realizaron conferencias u organizaron Workshops y retos con los estudiantes o visitas a sus instalaciones.
Fue especialmente destacado el reto PLD Space Avionics Challenge que juntó a los estudiantes con Antonio Vera el responsable de la aviónica del Miura 1, el primer cohete español diseñado, fabricado y lanzado por una compañía privada, para que éste escogiera a un ganador en base a las electrónicas embarcadas que realizan los equipos en sus proyectos, resultando ganadores el Faraday Rocketry UPV, optando sus miembros participantes en el SURTAM de la posibilidad de acceder a un proceso de selección para unas prácticas en la empresa de Elche.
La Universidad Politécnica de Cataluña tuvo un papel activo en el evento como anfitriones del mismo con conferencias y participación en la mesa redonda así como el IEEC y representantes de la Generalitat de Catalunya que presentaron la estrategia NewSpace que se está impulsando en la región.
El evento también contó con la presencia de invitados de honor como Antonio Fuentes quién dio una conferencia sobre el estado del sector de la cohetería en Europa desde su experiencia como exjefe de la división espacial de la actual Airbus Defence and Space en España. También participó telemáticamente Sara García Alonso, miembro del grupo de reserva del cuerpo de astronautas de la ESA que lanzó un mensaje de ánimo e inspiración a los estudiantes presentes en el evento durante el acto de clausura.
El evento es la prueba de un sector que está en auge en España viéndose incrementado el número de equipos activos de 8 a 13 desde que se realizara la primera edición en 2022. SURT, la asociación detrás de SURTAM, está preparando ya la edición del año que viene cuya sede está por decidir, ya que el evento es itinerante para que los estudiantes puedan ver qué se hace en el sector del espacio en distintos puntos geográficos del país.