Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 18 de Marzo de 2024
Astronáutica

El tercer vuelo de la Starship

La tercera misión del sistema Starship, de la empresa SpaceX, se llevó a cabo el pasado 14 de marzo.

 

A diferencia de los dos vuelos anteriores, que acabaron en explosiones tempranas, en esta ocasión se avanzó notablemente en los objetivos previstos, si bien la nave Starship no consiguió reentrar con éxito en la atmósfera.

 

El despegue desde Boca Chica se efectuó a las 8 y 25, hora local, tras pequeños retrasos por problemas en la visibilidad y los vientos en altitud.

 

De nuevo, los 33 motores Raptor de la primera etapa se encendieron sin problemas, y propulsaron al vehículo hasta la altitud prevista.

 

La separación entre el Booster Super Heavy y la Starship también se efectuó según lo programado.

 

Así, mientras el Booster maniobraba para ensayar un retorno que permita reutilizarlo en el futuro, la Starship aceleró hacia una velocidad cercana a la necesaria para alcanzar la órbita.

 

El Booster se orientó bien e inició el descenso hacia el mar, pero perdió el control a muy baja altura y no llegó a encender todos los motores necesarios para un amerizaje suave, destruyéndose en el impacto contra el mar.

 

[Img #71791]

 

(Foto: SpaceX)

 

Por su parte, la Starship costeó durante varios minutos en su trayectoria suborbital, hasta que inició la reentrada sobre el océano Índico.

 

Durante esta fase, practicó la apertura de una compuerta para liberar satélites, e intentó transferir combustible.

 

Su descenso, contemplado gracias a las extraordinarias imágenes enviadas desde el vehículo, lo sometió a un intenso rozamiento atmosférico.

 

Aunque parece que el sistema de losetas térmicas actuó bien, la Starship acabó destruyéndose a cierta altitud, probablemente debido a una falta de control aerodinámico correcto.

 

Los ingenieros analizarán lo sucedido y volverán a intentarlo en breve.

 

Se necesitarán varios vuelos de prueba para poner a punto el sistema, que culminará con una nave que permitirá devolver a los astronautas a la superficie de la Luna hacia 2026. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.