Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 20 de Marzo de 2024
Zoología

¿Los animales no humanos también experimentan la menopausia?

La menopausia es un proceso natural en el ciclo reproductivo de las mujeres. Sin embargo, ¿sabías que este fenómeno también podría ser una realidad para algunos animales no humanos?

 

El Misterio de la Menopausia: La menopausia es un evento biológico único en el que los ovarios dejan de producir óvulos y los niveles de hormonas sexuales femeninas disminuyen significativamente. En los seres humanos, esto generalmente ocurre alrededor de los 50 años, marcando el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Este proceso ha sido ampliamente estudiado y comprendido en la especie humana, pero su presencia en otras criaturas del reino animal ha sido objeto de debate y descubrimiento reciente.

 

Evidencia Científica: Investigaciones recientes han arrojado luz sobre la menopausia en animales no humanos, desafiando las concepciones anteriores. Uno de los casos más notables es el de las ballenas piloto de aleta corta (Globicephala macrorhynchus). Estos mamíferos marinos muestran un fenómeno similar a la menopausia en las hembras más viejas, que dejan de reproducirse pero siguen contribuyendo al éxito reproductivo de su grupo al actuar como líderes y guías.

 

Además, estudios en primates, incluidos los chimpancés y los gorilas, también sugieren la presencia de la menopausia. En estas especies, las hembras mayores cesan la reproducción pero continúan desempeñando roles importantes en la estructura social y el cuidado de los descendientes.

 

[Img #71824]

 

(Foto. Wikimedia Commons)

 

Implicaciones Evolutivas: La presencia de la menopausia en animales no humanos plantea preguntas intrigantes sobre su evolución y función biológica. Algunos científicos sugieren que la menopausia puede ofrecer ventajas selectivas al aumentar las probabilidades de supervivencia de los descendientes y promover la transmisión de los genes a través de la ayuda a las generaciones futuras en lugar de la reproducción directa.

 

Aunque el estudio de la menopausia en animales no humanos está en sus etapas iniciales, la evidencia acumulada sugiere pues que este fenómeno no es exclusivo de los seres humanos. Al comprender mejor la menopausia en otras especies, podemos obtener una visión más completa de su papel en la biología y la evolución. Los próximos años prometen emocionantes descubrimientos en este campo, que pueden tener implicaciones profundas en nuestra comprensión de la reproducción y el envejecimiento en todo el reino animal.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.