Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Marzo de 2024
Química

Avance clave en el reciclaje de tejidos textiles

La ropa demasiado vieja para poder ser remendada, suele acabar en el vertedero y a menudo es quemada. Apenas se recicla nada.

 

Y sin embargo, la Tierra necesita con creciente urgencia tejidos textiles reciclados, ya que cultivar algodón y otras materias primas vegetales para tejidos textiles requiere mucha energía, agua y tierra agrícola.

 

El problema es que reciclar tejidos textiles ha venido siendo sumamente difícil.

 

Las cadenas de celulosa, principal componente de las fibras vegetales, son complejas y largas. Además, los tejidos de algodón se tratan profusamente con tintes, agentes protectores y otros productos químicos.

 

El equipo de Edvin Bågenholm-Ruuth, de la Universidad de Lund en Suecia, ha encontrado ahora la forma de aflojar y convertir las complejas fibras de algodón en fibras de viscosa.

 

La viscosa, a veces denominada seda artificial, es un componente habitual de prendas como blusas, faldas y vestidos. Su materia prima es la celulosa, en la mayoría de los casos madera.

 

La nueva técnica puede que pronto esté lista para comenzar a utilizarse en la producción comercial a gran escala de viscosa a partir de tejidos textiles reciclados, con el consiguiente ahorro de valiosos recursos forestales.

 

Ya existen variantes de viscosa que se producen en cierta medida a partir de viejas fibras de algodón. Sin embargo, un producto satisfactorio suele requerir un alto porcentaje de fibra "virgen".

 

En cambio, el nuevo proceso genera un producto de gran calidad y además a bajo costo, sin requerir fibra virgen.

 

[Img #71838]

Viscosa obtenida mediante el nuevo método de reciclaje. (Foto: Lund University)

 

Bågenholm-Ruuth y sus colegas exponen los detalles técnicos del nuevo proceso en la revista académica Cellulose, bajo el título "Transforming post-consumer cotton waste textiles into viscose staple fiber using hydrated zinc chloride".

 

Se ha creado una empresa, ShareTex, para adaptar la tecnología al uso industrial a gran escala, y se espera que la producción a gran escala de viscosa derivada de tejidos reciclados pueda iniciarse en un plazo de cinco a siete años. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.