Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:57:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 22 de Marzo de 2024
Microbiología

Los organismos vivos más pequeños revelados por la óptica

La belleza y la complejidad no están limitadas a lo que el ojo humano puede ver a simple vista. La microscopía óptica ha abierto una ventana fascinante hacia un universo diminuto pero vibrante, revelando una diversidad sorprendente de organismos vivos que desafían nuestra percepción de lo pequeño.

 

1. Bacterias: Los Maestros de la Microbiología Las bacterias son sin duda alguna los gigantes del mundo microscópico. Aunque algunas especies pueden ser vistas apenas con microscopios ópticos más potentes, muchas otras son visibles incluso con microscopios de luz convencionales. Estos diminutos seres unicelulares son fundamentales para los ecosistemas de la Tierra, desempeñando roles vitales en la descomposición, la fijación de nitrógeno y la producción de alimentos.

 

2. Protozoos: Microcosmos de Movimiento Los protozoos son otro grupo de organismos microscópicos que capturan nuestra atención con su variada forma y comportamiento. Desde los ciliados que se deslizan elegantemente hasta los ameboides que cambian de forma, estos seres unicelulares demuestran una diversidad sorprendente en su estructura y función. Algunos de ellos, como el paramecio, son lo suficientemente grandes como para ser observados con microscopios de bajo poder de aumento.

 

[Img #71842]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

3. Algas: Colores del Microcosmos Las algas son organismos fotosintéticos que se encuentran en una variedad de hábitats acuáticos. Aunque muchas son microscópicas, algunas especies pueden alcanzar tamaños visibles incluso para el ojo humano sin ayuda óptica. Su diversidad de formas y colores las convierte en objetos de fascinación tanto para científicos como para entusiastas de la naturaleza.

 

4. Hongos: Los Constructores del Reino Microscópico Si bien la mayoría de los hongos son conocidos por sus estructuras multicelulares visibles a simple vista, como los champiñones y los mohos, muchos hongos también existen en formas microscópicas. Las levaduras, por ejemplo, son hongos unicelulares que se utilizan en la producción de alimentos y bebidas, mientras que los hongos filamentosos como las especies de Aspergillus y Penicillium son fundamentales en procesos de fermentación y descomposición.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.