Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Marzo de 2024
Agricultura y computación

Inteligencia artificial para detección precoz de enfermedades en cultivos agrícolas

Unos científicos han creado un dispositivo que, a través del uso de inteligencia artificial, detecta hasta un total de 27 enfermedades de cultivos agrícolas de manera precoz para facilitar su tratamiento temprano y detener su propagación.

 

Este avance es obra de un equipo del grupo de investigación GTI-IA del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

 

El sistema, llamado Plantillo, integra herramientas de visión artificial, procesamiento de datos y de aprendizaje profundo (una modalidad de inteligencia artificial).

 

Este software utiliza un innovador modelo de inteligencia artificial que se ejecuta directamente en el dispositivo y se conoce como Edge AI. El dispositivo cuenta con un sofisticado modelo de red neuronal especializado en la clasificación de imágenes que no solo tiene la capacidad de captarlas, sino que también es capaz de procesarlas de manera rápida y eficiente. De este modo, analiza las imágenes para determinar la presencia de enfermedades e identificar el tipo específico de enfermedad que está presente en la imagen.

 

Así “se logra una mayor eficiencia y rapidez en el análisis de datos ya que no es necesario depender de conexiones de red externas o servidores remotos. Lo que resulta especialmente beneficiosos en entornos como las zonas de cultivos con anchos de banda limitados o críticas”, explica el investigador principal de este proyecto de VRAIN de la UPV, Cédric Marco Detchart como portavoz del equipo formado por los también investigadores que lo han desarrollado Jaime Andrés Rincón, Carlos Carrascosa y Vicente Javier Julián.

 

Además, su capacidad para identificar de manera temprana la enfermedad, así como las zonas donde ha comenzado a manifestarse “es fundamental para localizar los puntos afectados y tomar medidas preventivas con precisión. Al detectar áreas enfermas en una etapa inicial, el dispositivo permite una intervención rápida y precisa, lo que facilita el tratamiento específico de las zonas afectadas, implica el ahorro de costes al evitar la aplicación innecesaria de fungicidas, pesticidas y herbicidas, y la progresión a otras partes del campo”, subraya Cédric Marco Detchart.

 

[Img #71855]

El nuevo sistema integra herramientas de visión artificial, procesamiento de datos y aprendizaje profundo (una modalidad de inteligencia artificial). (Foto: UPV)

 

Plantillo es un dispositivo económico, actualizable y portátil, que resulta fácil de acoplar en drones, maquinaría o robots autónomos agrícolas, y que facilita a los profesionales del campo la detección y clasificación del citado total de 27 enfermedades, en cultivos como manzana, arándano, cereza, maíz, uva, naranja, melocotón, pimiento, patata, frambuesa, soja, calabaza, fresa y tomate. (Fuente: UPV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.