Ingeniería
Qué son y para qué sirven los taqués hidráulicos
Los también conocidos como levantadores hidráulicos de válvula o taqués de válvula hidráulica, son piezas que forman parte de los componentes esenciales en el tren de válvulas de cualquier motor de un vehículo de combustión interna. Estos taqués tienen como principal labor la de mantener el espacio correcto entre los componentes del tren de válvulas y las propias válvulas cuando el motor está funcionando.
La forma de trabajar que presentan estos taqués hidráulicos se lleva a cabo en base a un sistema de fluidos que consiguen mantener dentro de los parámetros correctos al juego de válvulas. La fórmula es relativamente simple, ya que en líneas generales consta de un cilindro hueco con un pistón y un poco de aceite en su interior para facilitar el rozamiento. Una vez que el motor se pone en funcionamiento, la presión que ejercer el aceite actúa sobre el pistón dentro del taqué, movimiento que conseguirá un ajuste automático en la holgura entre la válvula y su correspondiente asiento.
Como consecuencia se reduce el desgaste del motor, así como a lograr reducir los ruidos al funcionar puesto que compensa de forma automática el desgaste que de manera natural se produce entre los componentes del tren de válvulas
La necesidad de desarrollar los taqués hidráulicos para la industria automotriz
En términos generales, los taqués hidráulicos se desarrollaron para perfeccionar la durabilidad, optimizar la eficiencia y mejorar la comodidad volviendo más confiables los motores de combustión interna.
Este elemento es común en bastantes motores en la actualidad, sobre todo para aquellos que se diseñaron para obtener unos resultados más silenciosos y suaves. De forma general, además de reducir el sonido y aumentar la duración de los motores, los taqués hidráulicos y su continuo desarrollo se orienta a la reducción del número de mantenimientos necesarios, evitando los ajustes periódicos que requerían para su correcto funcionamiento.
Además, la mejora del rendimiento y la mencionada duración del motor son otras dos de las características más importantes que este objeto aporta a la mecánica de los motores. Así mismo, la reducción de los ruidos se debe a su mayor eficiencia en la absorción de las vibraciones
Imagen de taqués hidráulicos de recambioscoche.es
Por otro lado, son elementos que tienen una gran capacidad de adaptación, ya que se ajustan automáticamente según las condiciones con las que funciona un determinado motor. Esto lo hace especialmente interesantes para situaciones tan dispares como los cambios de temperatura, la velocidad del motor y la carga.
¿Son diferentes los compensadores hidráulicos modernos de sus primeras versiones?
Efectivamente, existen notables diferencias de los actuales compensadores hidráulicos a los que se crearon en sus primeros diseños. La durabilidad y eficiencia han aumentado considerablemente en los últimos años gracias a los avances en los siguientes entornos de la industria automotriz.
La tecnología
Como cabe suponer, la tecnología utilizada para la fabricación ha supuesto el principal revulsivo para la mejora sistemática en la producción y optimización de estos elementos mecánicos. La precisión ha aumentado notablemente, logrando una mayor calidad en el trabajo que desarrolla, así como una vida útil más duradera.
Los materiales y el diseño
Al aumentar la tecnología se obtienen mejores resultados especialmente en la forma de sellar los componentes. Se consigue con el uso de nuevos diseños y materiales una mayor duración y eficiencia, adaptándose de forma optimizada a los motores de hoy.
Características adicionales
Los nuevos taqués se diferencian de los diseños originales al ir sumando una serie de características que consiguen aumentar su funcionalidad y rendimiento como pueden ser sistemas integrados de control electrónico que logran ajustar las respuestas del compensador en tiempo real.
Más ecológicos
Por último, un factor de gran relevancia hoy día, la eficiencia que los taqués hidráulicos proporcionan a los motores de combustión consiguen reducir las emisiones contaminantes de forma sobresaliente.