Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Agosto de 2012
Arqueología

Descubren en México una importante tumba de la antigua civilización maya

Los objetos de cerámica excepcionalmente bien conservados que están presentes en esta tumba hacen de ésta uno de los hallazgos más importantes de su tipo en toda la zona de las tierras bajas del antiguo imperio maya.

Las excavaciones forman parte de un proyecto de investigación que llevan a cabo desde hace varios años unos arqueólogos del Instituto Nacional mexicano de Antropología e Historia y el Departamento de Antropología de América en la Universidad de Bonn, Alemania.

Desde 2011, el equipo dirigido por Nikolai Grube y Kai Delvendahl ha concentrado su labor en el complejo del palacio real. El palacio consta de al menos 11 edificios individuales. El complejo del palacio fue construido alrededor del año 650 de nuestra era, un momento en que la vecina dinastía gobernante de Calakmul estaba extendiendo su influencia sobre grandes zonas de las tierras bajas mayas.

El trabajo arqueológico de los últimos meses ha permitido descubrir, bajo una sala, una tumba ricamente adornada. Las paredes de la cripta están hechas de mampostería. En el interior de esta tumba, que data de hace unos 1.300 años, se han descubierto los restos de un hombre joven. En torno a él estaban depositadas varias vasijas de cerámica en un estado excepcional de conservación, algunas de las cuales fueron decoradas mediante pinturas espectaculares y otros elementos decorativos.

[Img #9540]
La ubicación de la tumba y otros elementos de juicio sugieren que el fallecido era un joven varón miembro de la familia gobernante, pero que no estaba en la línea directa de sucesión al trono. Se ha determinado que una de las vasijas posiblemente data del año 711 de nuestra era; por tanto, la muerte del joven y la construcción de su tumba pueden ubicarse en la segunda o tercera década del siglo VIII.

A comienzos del siglo IX, la ciudad de Uxul quedó abandonada casi por completo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.