Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 09:39:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Agosto de 2012
Geología

Confirman que los cuasicristales hallados en Siberia son de origen extraterrestre

Los cuasicristales son extraños materiales semejantes a cristales, pero donde los átomos no se alinean en filas tan perfectas como los átomos presentes en los cristales. Hoy en día es posible fabricar cuasicristales, y también se ha descubierto a algunos de origen natural. Sin embargo, hasta 1982, los cuasicristales no sólo no habían sido descubiertos sino que se les creía físicamente imposibles.

Los primeros cuasicristales conocidos por la ciencia se obtuvieron en un laboratorio. Desde entonces, se han creado más de un centenar de tipos distintos de cuasicristales, que han sido empleados para diversas aplicaciones prácticas, como por ejemplo rodamientos, cuchillas de afeitar, y sartenes en las que no se pega la comida.

Los resultados de una expedición a Siberia para aclarar el origen de unos cuasicristales formados de manera natural han aportado evidencias muy convincentes de que llegaron a la Tierra procedentes del espacio.

El equipo de Paul J Steinhardt y Luca Bindi ha publicado su informe en la revista académica Reports on Progress in Physics, editada por el Instituto de Física, una importante sociedad científica internacional que cuenta con cerca de 40.000 miembros.

[Img #9542]
En la expedición, diez científicos, dos conductores y un cocinero viajaron 230 kilómetros en las Montañas siberianas de Koryak, en el extremo oriental de Rusia, para cribar a mano una tonelada y media de sedimento, e inspeccionar el terreno.

La conclusión principal del informe es que las muestras naturales de cuasicristales han sido halladas en un entorno que carece de las condiciones terrestres extremas necesarias para producir dichos materiales. Esto refuerza por tanto la teoría de que llegaron a la Tierra transportados por un meteorito.

Otro descubrimiento hecho por el equipo de investigación es que las muestras de cuasicristales llegaron a la zona del hallazgo durante la última era glacial, probablemente en un impacto meteorítico de hace unos 15.000 años.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.