Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 08 de Abril de 2024
Salud

Los nefastos efectos de inhalar pegamento

En un mundo donde las drogas ilícitas y los productos químicos son objeto de preocupación constante, un peligro menos conocido pero igualmente grave acecha en nuestros hogares y comunidades: la inhalación de pegamento. A menudo subestimado y pasado por alto, inhalar pegamento puede tener consecuencias devastadoras para la salud física y mental de quienes lo practican.

 

1. Impacto en el Cerebro y el Sistema Nervioso: El pegamento contiene sustancias químicas volátiles, como el tolueno, que tienen efectos tóxicos significativos en el cerebro y el sistema nervioso central cuando se inhalan. Estos químicos pueden provocar daño cerebral irreversible, afectando la función cognitiva, la memoria y el comportamiento. Además, la inhalación de pegamento puede provocar mareos, confusión, alucinaciones y convulsiones, poniendo en peligro la vida del individuo.

 

2. Problemas Respiratorios y Cardiovasculares: Inhalar pegamento también puede causar problemas respiratorios graves, como dificultad para respirar, tos persistente y daño pulmonar. La exposición prolongada a los vapores de pegamento puede provocar inflamación de las vías respiratorias y aumentar el riesgo de infecciones pulmonares. Además, la inhalación de sustancias químicas tóxicas puede afectar el sistema cardiovascular, aumentando la presión arterial y aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

[Img #71992]

 

3. Efectos a Corto y Largo Plazo: Los efectos de inhalar pegamento pueden ser devastadores tanto a corto como a largo plazo. A corto plazo, los usuarios pueden experimentar efectos inmediatos como euforia, desorientación y pérdida de conciencia. Sin embargo, a medida que continúan inhalando pegamento, aumenta el riesgo de daño cerebral permanente, trastornos del estado de ánimo, trastornos del sueño y problemas de coordinación motora. Además, la inhalación crónica de pegamento puede llevar a una adicción física y psicológica, haciendo que sea difícil abandonar la práctica incluso cuando se reconocen los peligros.

 

4. Impacto en los Adolescentes y Jóvenes: Los adolescentes y jóvenes son especialmente vulnerables a los peligros de inhalar pegamento, ya que a menudo experimentan con sustancias para buscar emociones fuertes o escapar de problemas personales. La presión de grupo y la falta de conciencia sobre los riesgos pueden llevar a comportamientos temerarios que ponen en peligro su salud y bienestar. Es fundamental educar a los jóvenes sobre los peligros de inhalar pegamento y proporcionarles alternativas saludables para lidiar con el estrés y las dificultades emocionales.

 

5. Prevención y Concienciación: La prevención y la concienciación son fundamentales para abordar el problema. Es importante educar a la comunidad sobre los riesgos asociados con esta práctica y proporcionar información sobre los signos de abuso de sustancias. Los padres, educadores y profesionales de la salud deben estar alerta a los comportamientos de riesgo y ofrecer apoyo y recursos a aquellos que puedan estar luchando con la adicción al pegamento. Además, se deben implementar políticas y programas de prevención en las escuelas y comunidades para reducir la disponibilidad y el acceso a sustancias inhalantes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.