Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Abril de 2024
Astronomía

Los núcleos de las galaxias activas

En los confines del cosmos, en el corazón de las galaxias, yace un fenómeno cósmico intrigante y enigmático: los núcleos de las galaxias activas. Estos centros galácticos, que albergan agujeros negros supermasivos en su interior, son fuentes de energía colosal y eventos astronómicos espectaculares.

 

¿Qué son los Núcleos de las Galaxias Activas? Los núcleos de las galaxias activas son regiones altamente energéticas ubicadas en el centro de algunas galaxias, donde un agujero negro supermasivo se alimenta de materia circundante. A medida que la materia cae en el agujero negro, emite enormes cantidades de energía en forma de radiación, creando fenómenos luminosos visibles desde distancias cósmicas.

 

Tipos de Núcleos de Galaxias Activas:

 

  1. Quásares: Los quásares son los núcleos galácticos activos más luminosos conocidos, emitiendo energía equivalente a miles de millones de veces la de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Estos objetos son visibles incluso a distancias enormes y proporcionan valiosa información sobre la evolución temprana del universo.
  2. Galaxias Seyfert: Las galaxias Seyfert son otro tipo de núcleo galáctico activo, que exhiben emisiones de energía más moderadas pero aún significativas. Estas galaxias son más comunes en el universo local y son objetos de estudio importantes para comprender la física de los agujeros negros supermasivos.
  3. Núcleos Galácticos Activos de Baja Luminosidad: Además de los quásares y las galaxias Seyfert, existen núcleos galácticos activos de baja luminosidad, que emiten menos energía pero aún tienen un impacto significativo en sus galaxias anfitrionas.

 

[Img #72061]

 

¿Cómo se Alimentan los Núcleos de las Galaxias Activas? Los núcleos de las galaxias activas se alimentan de materia que cae hacia el agujero negro supermasivo en su centro. Esta materia puede provenir de estrellas cercanas, gas y polvo interestelar, o incluso de interacciones con otras galaxias cercanas. A medida que la materia cae en el agujero negro, forma un disco de acreción alrededor del mismo, generando enormes cantidades de energía en el proceso.

 

Importancia Científica y Cosmológica: El estudio de los núcleos de las galaxias activas es fundamental para comprender una variedad de fenómenos astronómicos y cosmológicos. Estos objetos proporcionan información valiosa sobre la formación y evolución de las galaxias, la física de los agujeros negros supermasivos, y la estructura a gran escala del universo. Además, los quásares y otras fuentes de energía activa desempeñan un papel crucial en la reionización del universo temprano.

 

Los núcleos de las galaxias activas son verdaderamente los corazones palpitantes del universo, irradiando energía colosal y desafiando nuestra comprensión del cosmos. A medida que los astrónomos continúan explorando estos fenómenos cósmicos fascinantes, se abren nuevas ventanas hacia los misterios del universo y las fuerzas que lo moldean.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.