Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 11 de Abril de 2024
Astrobiología

Preparación científica para el Observatorio de Mundos Habitables

El Observatorio de Mundos Habitables (HWO, por las siglas en inglés de Habitable Worlds Observatory) será el primer telescopio diseñado específicamente para buscar signos de vida en planetas que orbitan alrededor de otras estrellas. Se trata de un proyecto ambicioso que implica poner en órbita un telescopio de grandes dimensiones y poder escrutador.

 

El Observatorio de Mundos Habitables es una misión futura de la NASA que promete seguir la estela de éxitos de telescopios espaciales tan emblemáticos como el Hubble y el James Web. Los retos tecnológicos que plantea han llevado a la NASA a diseñar un Gran Programa de Maduración científico-tecnológico que sirva para coordinar los esfuerzos que habrán de desarrollar el mundo académico y la industria para este propósito.

 

El primer paso ha sido la puesta en marcha del equipo START (Science, Technology and Architecture Review Team) en el que participan más de 1.000 científicos e ingenieros de todo el planeta. A este ambicioso proyecto se han unido varias agencias espaciales internacionales como la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), la canadiense (CSA) y también la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

La ESA ha nombrado como representantes a los profesores Ana Inés Gómez de Castro (Grupo de Astronomía Espacial, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España), David Mouillet (Instituto de Planetología y Astrofísica, de Francia) y Michiel Min (Instituto de Investigación Espacial de los Países Bajos).

 

El principal objetivo de HWO será identificar y obtener imágenes de, al menos, 25 mundos potencialmente habitables. Durante la próxima década, la comunidad astronómica global se va a volcar en identificar los mejores candidatos posibles realizando un esfuerzo sin precedentes en la historia de la Humanidad.

 

[Img #72064]

Imagen simulada de un sistema solar parecido al nuestro y situado a una distancia de 30 años-luz de la Tierra, observado por un gran telescopio espacial operando en las bandas de luz infrarroja, visible y ultravioleta. Ese hipotético sistema solar representado incluye un planeta bastante similar a la Tierra, etiquetado significativamente como "Earth 2.0" ("Tierra 2.0"). (Imagen: STScI / NASA GSFC)

 

HWO utilizará técnicas espectroscópicas para buscar “biofirmas” químicas en las atmósferas de estos planetas, incluidos gases como el oxígeno y el metano, que podrían indicar la presencia de vida. HWO buscará también pruebas de la presencia de nubes, océanos y vegetación en estos 25 candidatos.

 

Además, el observatorio HWO incluirá instrumentación para estudiar la evolución química del universo, las generaciones estelares o la formación de los sistemas planetarios, con una sensibilidad y resolución sin precedentes. HWO proporcionará también datos fundamentales para determinar la distribución y la evolución de las grandes estructuras cósmicas. (Fuente: UCM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.