Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 13:04:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Abril de 2024
Ciencia de los materiales

Interceptar el calor del Sol sin interceptar su luz

Las ventanas permiten que la luz del Sol ilumine los espacios interiores, pero también dejan entrar un calor que en determinadas regiones geográficas o estaciones del año resulta indeseable. Los toldos interceptan el calor pero también buena parte de la luz. Un nuevo revestimiento para ventanas bloquea la luz ultravioleta e infrarroja que genera calor y deja pasar la luz visible, independientemente del ángulo con el que llegue la luz directa del Sol. El revestimiento puede incorporarse a las ventanas ya existentes y es capaz de reducir los costes de refrigeración del aire acondicionado en más de un tercio en climas cálidos.

 

Este avance es obra de un equipo integrado, entre otros, por Tengfei Luo y Seongmin Kim, de la Universidad de Notre Dame en Indiana, Estados Unidos. El nuevo revestimiento es una versión perfeccionada de una versión previa más primitiva.

 

El ángulo entre una ventana y la luz directa del Sol siempre está cambiando, algo para lo cual otros recubrimientos similares al nuevo no están preparados. "Nuestro recubrimiento mantiene la funcionalidad y la eficiencia sea cual sea la posición del Sol en el cielo", subraya Luo.

 

En las pruebas realizadas, el nuevo recubrimiento redujo la temperatura entre 5,4 y 7,2 grados centígrados, manteniendo la transparencia en todo momento.

 

La reducción de temperatura no será la misma para todas las habitaciones, pero en cualquier caso el efecto refrigerante es significativo.

 

El recubrimiento también es aplicable a las ventanas de automóviles, camiones y otros vehículos.

 

[Img #72089]

Muestra del nuevo recubrimiento empleado como filtro para dejar pasar la luz del Sol e interceptar su calor. El filtro aparece sostenido entre dos dedos en el centro de la imagen. Como se aprecia, es muy poca la diferencia en la visibilidad del paisaje entre verlo a través del filtro y verlo sin nada que se interponga. (Foto: University of Notre Dame)

 

El diseño del recubrimiento se ha hecho con la ayuda de una inteligencia artificial.

 

Kim, Luo y sus colegas exponen los detalles técnicos del recubrimiento en la revista académica Cell Reports Physical Science, bajo el título "Wide-Angle Spectral Filter for Energy-Saving Windows Designed by Quantum Annealing-Enhanced Active Learning". (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.