Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 17 de Abril de 2024
Física

¿La creación de materia es una realidad científica?

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha contemplado con asombro el misterio de la creación de la materia. En la mitología antigua, se narran relatos de dioses que moldearon el universo a partir del vacío. Sin embargo, en el siglo XXI, la ciencia ha dado pasos agigantados en la comprensión y manipulación de la materia a escalas nunca antes imaginadas.

 

¿Es Posible Crear Materia? La idea de crear materia de la nada parece desafiar las leyes fundamentales de la física, específicamente el principio de conservación de la masa y la energía. Sin embargo, la física cuántica nos ha enseñado que el universo puede comportarse de manera sorprendente a escalas subatómicas. Uno de los conceptos clave en esta discusión es la creación de pares de partículas y antipartículas a partir del vacío cuántico.

 

Vacío Cuántico y Creación de Pares de Partículas: El vacío cuántico no es realmente "nada", sino un estado de fluctuaciones de energía donde las partículas virtuales pueden aparecer y desaparecer en tiempos increíblemente cortos. Esta esencia misma del espacio vacío es la clave para entender cómo podría crearse materia a partir de la nada. La teoría cuántica predice que en ciertas condiciones, como cerca de un agujero negro o durante el proceso de inflación cósmica temprana, las fluctuaciones en el vacío pueden dar lugar a la creación de pares de partículas y antipartículas.

 

[Img #72115]

 

Experimentos en el LHC y Otros Aceleradores de Partículas: Si bien la creación de materia a partir del vacío cuántico es una idea fascinante, ¿se ha demostrado en la práctica? Los aceleradores de partículas, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN, han proporcionado una ventana única para estudiar fenómenos cuánticos a energías extremadamente altas. En estos entornos, los científicos han observado la creación de partículas subatómicas a partir de la colisión de partículas de alta energía, lo que proporciona evidencia indirecta de la capacidad del universo para generar materia.

 

Avances Teóricos y Experimentales: Además de los experimentos en aceleradores de partículas, los físicos teóricos han estado desarrollando modelos matemáticos que predicen la creación de materia en diversas condiciones cósmicas. Por ejemplo, se han propuesto escenarios en los que la inflación cósmica temprana podría haber generado enormes cantidades de materia a partir del vacío cuántico. Aunque estas ideas aún se encuentran en el ámbito de la especulación, demuestran el poder de la imaginación científica para explorar los límites de nuestra comprensión del universo.

 

Implicaciones Filosóficas y Tecnológicas: La posibilidad de crear materia a partir de la nada plantea preguntas profundas sobre la naturaleza misma de la realidad. ¿Podría algún día la humanidad manipular estas fuerzas para generar materia a voluntad? Si bien aún estamos lejos de alcanzar ese nivel de dominio sobre el universo, los avances en física teórica y experimental nos acercan cada vez más a desentrañar los misterios de la creación de la materia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.