Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 17 de Abril de 2024
Geología

¿Qué son las plataformas continentales?

Las plataformas continentales son vastas extensiones de terreno submarino que se extienden desde las costas de los continentes hasta el borde de las profundidades oceánicas. Estas regiones, a menudo poco conocidas, albergan una riqueza de recursos naturales y desempeñan un papel crucial en la ecología marina y la geología de nuestro planeta.

 

Definición y Características: Una plataforma continental se define como la porción sumergida de un continente que se extiende desde la línea de costa hasta una profundidad promedio de aproximadamente 200 metros. Estas extensiones de tierra submarina son generalmente poco profundas y están cubiertas por una capa de sedimentos, que se formaron a lo largo de millones de años debido a la erosión y la sedimentación. La inclinación gradual de las plataformas continentales hace que sean áreas propicias para la vida marina y son de vital importancia para la pesca y otras actividades humanas.

 

Importancia Ecológica y Biodiversidad: Las plataformas continentales son ecosistemas ricos y diversos que sustentan una gran variedad de vida marina. Desde arrecifes de coral hasta praderas de algas y hábitats bentónicos, estas regiones son hogar de innumerables especies de peces, crustáceos, moluscos y otros organismos marinos. Además, las plataformas continentales sirven como zonas de reproducción y alimentación para muchas especies migratorias, lo que las convierte en lugares críticos para la conservación de la biodiversidad marina.

 

[Img #72118]

 

(Foto: NOAA)

 

Recursos Naturales: Además de su valor ecológico, las plataformas continentales son fuentes importantes de recursos naturales. Los sedimentos que las componen pueden contener depósitos de petróleo y gas natural, así como minerales como arena, grava y metales preciosos. La extracción de estos recursos proporciona importantes ingresos económicos para muchos países costeros, pero también plantea desafíos en términos de sostenibilidad ambiental y conservación marina.

 

Exploración Científica y Geología: Las plataformas continentales son objetos de estudio para los geólogos y oceanógrafos, ya que proporcionan pistas importantes sobre la historia geológica de la Tierra. El estudio de los sedimentos y la topografía de estas regiones puede ayudar a comprender los procesos de formación del continente, la evolución de la vida marina y los cambios climáticos a lo largo del tiempo geológico. Además, la exploración de las plataformas continentales puede revelar nuevos y emocionantes descubrimientos sobre la biodiversidad marina y los ecosistemas submarinos.

 

Conservación: A pesar de su importancia, las plataformas continentales enfrentan una serie de desafíos, incluida la contaminación, la sobreexplotación de recursos y el cambio climático. La degradación de estos ecosistemas puede tener consecuencias devastadoras para la vida marina y para las comunidades humanas que dependen de ellos. Por lo tanto, es crucial implementar medidas de conservación efectivas para proteger y preservar estas valiosas regiones submarinas para las generaciones futuras.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.