Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 19 de Abril de 2024
Astrofísica

La formación de una estrella enana blanca

La formación de estrellas es uno de los fenómenos más impresionantes y misteriosos. Entre las diversas etapas de evolución estelar, la transformación de una estrella enana blanca es un proceso intrigante que desafía nuestra comprensión y nos sumerge en los secretos del cosmos.

 

1. Nacimiento Estelar: La formación de una estrella enana blanca comienza en una densa nube de gas y polvo interestelar, conocida como nebulosa. La gravedad comienza a ejercer su influencia sobre esta nube, condensando materia en regiones más densas y frías. A medida que la masa central de la nube continúa acumulándose, se forma un disco de acreción alrededor de un núcleo central, dando inicio al proceso de formación estelar.

 

2. Fusión Nuclear: Con el tiempo, la temperatura y la presión en el núcleo de la protoestrella aumentan hasta alcanzar niveles suficientes para iniciar la fusión nuclear del hidrógeno. Este proceso libera una tremenda cantidad de energía en forma de luz y calor, convirtiendo a la protoestrella en una estrella joven y luminosa. Durante esta etapa, la estrella experimenta una fase de estabilidad relativa, donde la energía liberada por la fusión nuclear equilibra la fuerza gravitacional que intenta colapsar la estrella.

 

3. Agotamiento del Combustible Nuclear: A medida que la estrella consume su reserva de hidrógeno a lo largo de millones o miles de millones de años, su núcleo comienza a contraerse bajo la presión gravitacional. Esta contracción aumenta la temperatura y la presión en el núcleo, lo que permite la fusión de helio en carbono y oxígeno. Este proceso continúa a medida que la estrella fusiona elementos cada vez más pesados en su núcleo, generando una secuencia de evolución estelar conocida como la rama de gigantes rojas.

 

[Img #72145]

 

(Foto: NASA)

 

4. Transformación en Enana Blanca: Una vez que la estrella agota su suministro de combustible nuclear, su núcleo colapsa bajo la fuerza gravitacional, mientras que las capas externas de la estrella son expulsadas al espacio en forma de una nebulosa planetaria. Lo que queda detrás es el núcleo caliente y denso de la estrella, que se ha convertido en una enana blanca. Estas estrellas compactas y extremadamente densas continúan irradiando calor residual durante miles de millones de años, enfriándose lentamente hasta convertirse en objetos celestes oscuros y fríos conocidos como enanas negras.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.