Ingeniería
Nuevos avances hacia una extracción barata de CO2 del aire
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) en Atlanta, Estados Unidos, está logrando importantes avances hacia el desarrollo de un sistema económicamente viable para extraer el dióxido de carbono (CO2) directamente del aire. La clave para ello es usar unos revolucionarios materiales adsorbentes desarrollados recientemente.
La técnica podría ser usada inicialmente en instalaciones industriales con fuentes concentradas de CO2, pero a largo plazo sería de gran utilidad como parte de los esfuerzos encaminados a reducir las concentraciones en la atmósfera de este problemático gas de efecto invernadero.
En un estudio detallado sobre la viabilidad económica del nuevo método, el equipo de David Sholl y Christopher Jones ha calculado que un dispositivo de eliminación de CO2 del tamaño de un contenedor de mercancías para barcos podría extraer aproximadamente mil toneladas de gas por año con un costo de operación de aproximadamente 100 dólares por tonelada.
Jones está colaborando con una nueva compañía, la Global Thermostat, con oficinas en la ciudad de Nueva York y en Princeton, New Jersey, para montar una planta piloto con el fin de demostrar la técnica de captura directa y su utilidad.
![[Img #9584]](upload/img/periodico/img_9584.jpg)
La tecnología para capturar el dióxido de carbono del aire sería similar, en concepto, a la desarrollada para atrapar el CO2 de las chimeneas de fábricas, aunque las concentraciones de este gas en tales chimeneas son muy superiores a las que encontramos en la atmósfera.
El dióxido de carbono que es emitido por grandes fuentes contaminantes como las centrales termoeléctricas y ciertas factorías representa menos de la mitad de las emisiones mundiales antropogénicas de este gas. El resto, que conforma la mayor parte, proviene de los medios de transporte, tales como automóviles, aviones y barcos, que, por su condición de fuentes móviles, no pueden ser acondicionados con los dispositivos aparatosos de captura de CO2 que sí pueden ser instalados con relativa facilidad en edificios.


