Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Abril de 2024
Tecnología

El código QR, una revolución que conquista todas las industrias

Los códigos QR se han convertido en algo más que meros conductos de información: son la llave que abre las puertas a un futuro en el que lo digital y lo físico se fusionan a la perfección. Estos sencillos cuadrados están a punto de cambiar la forma en que interactuamos con la esfera digital, y hoy vamos a conocer cómo este invento creado en 1994 por Denso - Wave, empresa filial de Toyota, está abriéndose paso en todos los sectores.

 

¿Qué son los códigos QR?

 

Un código QR, o código de respuesta rápida, es una forma de código de barras bidimensional que puede ser escaneado utilizando la cámara de un dispositivo móvil. La estructura de estos códigos permite almacenar una mayor cantidad de información que los códigos de barras tradicionales. Visualmente, un código QR se compone de una serie de cuadraditos negros sobre un fondo blanco que conforman un cuadrado más grande y que representan los datos que el QR lleva codificados. La estructura de estos códigos permite almacenar una mayor cantidad de información que los códigos de barras tradicionales.

 

Los códigos QR son utilizados ampliamente en diversas aplicaciones, principalmente porque facilitan el acceso rápido a información digital desde dispositivos móviles. La adaptabilidad y facilidad de uso de los códigos QR han hecho que se conviertan en unas herramientas indispensables para las empresas y organizaciones que buscan mejorar la interacción con los clientes, agilizar los procesos y ofrecer información valiosa con un simple escaneo. Vamos a analizar algunos de los supuestos en los que los códigos QR están causando sensación en diversos sectores.

 

El papel de los códigos QR en las diferentes industrias

 

Revolución en los puntos de venta

 

En el sector de ventas, los códigos QR están agilizando el proceso de compra gracias a que permiten a los clientes escanear artículos para obtener información detallada del producto, comparar precios e incluso realizar pagos sin efectivo. De esta forma,  los consumidores proporcionan información valiosa que les permite tomar decisiones más informadas que nunca.

 

Por este motivo, la asociación de fabricantes y distribuidores AECOC está trabajando en la incorporación de un sistema de QR estandarizado que pueda ser utilizado por todas las empresas para facilitar la conexión entre consumidores y fabricantes, y también con el objetivo de poder aportar información más precisa en cuanto a trazabilidad, precio por kilo o fecha de caducidad. Empresas como BonArea, Mercadona o Mango ya están probando este nuevo sistema de identificación con buenos resultados.

 

Según un representante de QRFY.com, empresa líder en soluciones de códigos QR en España, el futuro de la digitalización empresarial está estrechamente ligado a los códigos QR, y la tendencia es que se conviertan en una práctica estándar en todas las industrias. Desde el pasado año 2020, su uso ha ido creciendo una media de un 28% anual, y está previsto que la adopción de este sistema continúe creciendo anualmente durante el próximo lustro entre un 15% y un 20%.

 

Pieza clave en campañas de marketing y publicidad

 

Los códigos QR se han convertido en una herramienta incondicional de las campañas de marketing. En este sector, los códigos QR se utilizan para conectar a los clientes directamente con sitios web, promociones o contenidos multimedia integrándolos en lugares anuncios impresos o envases de productos. Estos códigos sirven como puentes instantáneos entre los materiales de marketing físicos y la participación online, mejorando las experiencias de los clientes.

 

Embalaje inteligente para empresas de mensajería

 

El embalaje inteligente en las empresas de mensajería utiliza tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad y eficiencia en la entrega de paquetes. Los códigos QR que permiten el seguimiento en tiempo real de la ubicación y el estado del paquete, lo cual no solo facilita la gestión logística por parte de las empresas de mensajería, sino que también proporciona a los clientes información actualizada sobre el estado de su envío, aumentando así la transparencia y mejorando la experiencia del consumidor.

 

Mayor comodidad y facilidad en viajes y turismo

 

Los viajes y el turismo han adoptado los códigos QR para la emisión de billetes, las tarjetas de embarque y las visitas guiadas. Gracias a ellos, los viajeros pueden acceder sin esfuerzo a todos sus documentos de viaje desde su teléfono, lo que garantiza un viaje más fluido y eficiente.

 

Menús, pagos y reservas en hostelería

 

El sector de la hostelería ha adoptado los códigos QR para casi todas sus experiencias contactless. Los clientes de restaurantes, hoteles y locales escanean estos códigos para consultar menús, validar cupones de promoción y hacer reservas. Esto supone una mayor comodidad tanto para los trabajadores como para los consumidores, y además ayuda a fomentar una mayor higiene.

 

Materiales accesibles en el sector educativo

 

En el ámbito educativo, los códigos QR facilitan el acceso a recursos online a todos los alumnos. Profesores e instituciones los utilizan para compartir materiales de estudio, tareas y contenidos complementarios. Esta integración mejora los resultados del aprendizaje y evita tener que andar cargando con múltiples materiales físicos que se pueden perder u olvidar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.