Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 26 de Abril de 2024
Ciencia en imágenes

Aquí está naciendo una estrella

Este paisaje, a unos 450 años-luz de distancia de la Tierra, muestra un punto del cosmos en el que se está formando una estrella. Como suele ser habitual en los procesos de formación estelar, una gran cantidad de gas y polvo, que es la materia prima para la estrella y sus posibles planetas, se acumula a su alrededor, impidiendo verla de manera directa. En el caso de esta protoestrella, llamada FS Tau B, su presencia se deduce porque solo ella puede ser la fuente de los dos chorros, avanzando en direcciones opuestas, que en la imagen se ven de color azul. La imagen fue captada por el telescopio espacial Hubble. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

[Img #72255]

(Foto: NASA / ESA / K. Stapelfeldt (NASA JPL). procesamiento de la imagen: Gladys Kober (NASA / Catholic University of America))

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.