Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 29 de Abril de 2024
Geofísica

Los vestigios más antiguos de la existencia del campo magnético terrestre

Unos científicos han descubierto en Groenlandia rocas de un pasado remoto que contienen las huellas más antiguas del campo magnético de la Tierra.

 

El hallazgo es obra de geólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos y la Universidad de Oxford en el Reino Unido.

 

Los investigadores determinaron que las rocas examinadas tienen unos 3.700 millones de años y que han conservado sus propiedades durante todo este tiempo, incluyendo las "firmas" de un campo magnético con una intensidad de al menos 15 microteslas, o sea bastante parecida a la del campo magnético terrestre actual.

 

A juzgar por el hallazgo, el campo magnético de la Tierra es más viejo de lo que se creía.

 

Los resultados del estudio también podrían dar pistas sobre las condiciones ambientales que permitieron el surgimiento de la vida en nuestro mundo y la ayudaron a afianzarse.

 

El campo magnético de la Tierra es uno de los motivos de que nuestro planeta sea habitable, tal como señala Claire Nichols, coautora del estudio. El campo magnético de la Tierra nos protege de las radiaciones nocivas del espacio, y también contribuye a la estabilidad a largo plazo de la atmósfera y de los océanos.

 

En investigaciones anteriores, se encontraron evidencias de que ya había campo magnético en la Tierra hace 3.500 millones de años. El nuevo estudio extiende la existencia del campo magnético hasta 200 millones de años antes.

 

Eso es importante porque es la época en la que se cree que surgió la vida, o por lo menos de la que datan las huellas de vida más antiguas, tal como subraya Benjamin Weiss del MIT y coautor del estudio. Tal como argumenta, la coincidencia entre la existencia de un campo magnético global y el inicio aparente de la vida en una misma época, hace 3.700 millones de años, respalda el papel del campo magnético como uno de los factores que favorecieron el surgimiento de vida en la Tierra.

 

[Img #72264]

Una de las rocas de 3.700 millones de años de antigüedad presentes en Groenlandia. (Foto: Claire Nichols. CC BY-NC-ND 3.0)

 

El estudio se titula "Possible Eoarchean Records of the Geomagnetic Field Preserved in the Isua Supracrustal Belt, Southern West Greenland". Y se ha publicado en la revista académica Journal of Geophysical Research Solid Earth. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.