Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 29 de Abril de 2024
Ecología

El ruido que captan las aves desde dentro del huevo

La contaminación acústica se ha convertido en un preocupante problema global, incluso en los lugares más remotos de la Tierra. Los impactos adversos de la exposición a la contaminación acústica antropogénica sobre los animales están bien documentados, entre ellos los efectos sobre la comunicación acústica y el comportamiento. Recientemente, otros estudios han comenzado a evidenciar efectos negativos sobre la fisiología, la reproducción y el desarrollo en una amplia gama de especies animales, así como en los humanos.

 

A pesar de este creciente cuerpo de evidencia, se sabe poco sobre cómo el ruido afecta al desarrollo y a la aptitud física y mental del animal adulto. Se desconoce si las ondas sonoras del ruido son intrínsecamente dañinas para los jóvenes en desarrollo o simplemente perturban o alteran los comportamientos parentales.

 

Para conocer mejor estos impactos, un equipo encabezado por Alizée Meillère, de la Universidad Deakin en Australia, investigó el impacto sobre la aptitud de ciertos pájaros en desarrollo en un entorno moderadamente ruidoso.

 

Meillère y sus colegas descubrieron que el ruido no solo altera el comportamiento de los adultos, sino que también tiene efectos directos sobre el crecimiento y la aptitud de las aves cuando únicamente los huevos han estado expuestos al ruido.

 

En su experimento, los autores expusieron huevos próximos a eclosionar y aves anidadoras postnatales a entornos acústicos específicos: grabaciones de ruido de tráfico (a niveles que las aves encuentran rutinariamente en un entorno urbano), cantos de pájaros del mismo tipo o silencio.

 

A juzgar por los hallazgos, las aves expuestas a un ruido de tráfico antropogénico moderado desde el huevo experimentaron efectos a largo plazo que incluyeron un crecimiento deficiente en el nido, una longitud más corta de los telómeros y una aptitud reducida como adultos.

 

[Img #72266]

Antes incluso de salir del cascarón, hay aves que ya comienzan a sufrir efectos perjudiciales por culpa del ruido de origen humano al que están expuestas. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Los resultados del estudio evidencian la necesidad de reevaluar la amenaza que representa el ruido antropogénico para diversas formas de vida y la necesidad de adoptar medidas de mitigación del ruido.

 

El estudio se titula "Pre- and postnatal noise directly impairs avian development, with fitness consequences". Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.