Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:14:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 02 de Septiembre de 2012
Astrobiología

Un equipo de astronautas busca nuevas formas de vida subterránea

Todo astronauta sueña con descubrir nuevas formas de vida. Para seis de ellos, este sueño podría hacerse realidad – pero en las profundidades de la tierra, en lugar de en el espacio exterior.
 
Una tripulación internacional formada por seis astronautas empezará a entrenar para participar en una misión subterránea que les preparará para viajar al espacio.

CAVES, acrónimo inglés de ‘Aventura Cooperativa para Valorar y Ejercitar el Comportamiento y las Habilidades’, preparará a los astronautas para trabajar en equipo de forma segura y eficiente, y para resolver problemas mientras exploran cuevas desconocidas aplicando procedimientos espaciales.

La soleada isla de Cerdeña, Italia, recibirá a esta tripulación formada por astronautas de todas las agencias miembro del programa de la Estación Espacial Internacional. Durante la primera semana aprenderán los protocolos de seguridad y las nociones básicas de la espeleología. El día 7 de septiembre se adentrarán bajo tierra, donde permanecerán durante seis días. 

La espeleología tiene mucho en común con la exploración del espacio: durante esta expedición, los astronautas tendrán que trabajar en un espacio confinado, aislados del mundo exterior y prácticamente sin intimidad, mientras resuelven problemas con unos recursos muy limitados.

El programa CAVES está diseñado para ser lo más realista posible. El campamento base instalado a la entrada de la cueva actuará como centro de control, comunicándose con los astronautas dos veces al día para discutir el progreso de su misión, al igual que sucede con la Estación Espacial Internacional.

[Img #9604]
Durante toda su estancia bajo tierra, los astronautas sólo recibirán un envío de suministros. Tendrán que escoger lo que van a necesitar con sumo cuidado, y avisar al centro de control con 24 horas de antelación para que preparen el cargamento.
 
Esta magnífica oportunidad servirá también para llevar a cabo un intenso programa de investigación. Como en el espacio, la agenda de los astronautas estará repleta de actividades científicas y de pruebas de nuevos equipos o procedimientos.

Una buena parte de las cuevas de Cerdeña permanece sin explorar o sin cartografiar. Los ‘espeleonautas’ tendrán que adentrarse por pasadizos desconocidos mientras deciden qué partes de la cueva van a explorar. A medida que avanzan, tendrán que dibujar un mapa que les permita encontrar el camino de vuelta al campamento base, y que contribuirá a futuros trabajos de exploración de este sistema de cuevas.

Este año los astronautas también buscarán nuevas formas de vida. “Nadie ha buscado vida en estas cuevas de forma sistemática”, explica la instructora de astronautas de la ESA y diseñadora del curso CAVES, Loredana Bessone.
 
“Siempre es bueno encontrar una nueva forma de vida, grande o pequeña. Estoy muy emocionada de que vayamos a buscar bacterias extrañas o artrópodos desconocidos”.

Los astronautas seguirán los mismos protocolos de seguridad que se utilizan durante los paseos espaciales, y probarán un nuevo sistema de comunicaciones.

Con la ayuda de sus instructores, los astronautas podrán evaluar su capacidad para trabajar en equipo y sus dotes de liderazgo durante las dos semanas que durará este curso. (Fuente: ESA)

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.