Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Mayo de 2024
Medicina

Alteración cromosómica que aumenta el riesgo de espina bífida grave

El meningomielocele, una de las formas más severas y frecuentes de espina bífida, es un tipo grave de defecto del tubo neural que a menudo requiere reparación quirúrgica prenatal o posnatal y puede dar lugar a diversas dificultades físicas y de desarrollo.

 

Aunque su incidencia ha disminuido en las últimas décadas, en gran parte gracias al enriquecimiento con ácido fólico, el meningomielocele sigue siendo un problema en algunas zonas del mundo.

 

Las causas del meningomielocele siguen siendo en gran parte desconocidas y el riesgo atribuible a variantes genéticas comunes permanece inexplorado.

 

Para conocer mejor la arquitectura genética del meningomielocele, Keng Vong, de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, y sus colegas establecieron el Consorcio de Secuenciación de Espina Bífida a fin de identificar las mutaciones genéticas presentes en un niño con meningomielocele que no están presentes en los padres.

 

Los investigadores descubrieron que las deleciones cromosómicas 22q11.2 (22q11.2del) de novo o heredadas no reconocidas previamente constituían la afección genética recurrente más común, lo que sugiere que los pacientes con meningomielocele tendrían 22,98 veces más probabilidades de albergar 22q11.2del en comparación con la población general.

 

[Img #72327]

Recreación artística de ADN. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Además, en un estudio separado de una cohorte de individuos con deleción 22q11.2, Vong y sus colegas descubrieron que el riesgo de meningomielocele era aproximadamente entre 12 y 15 veces mayor de lo esperado.

 

Utilizando un modelo de ratón, los autores del estudio investigaron los genes candidatos que impulsaban el riesgo de meningomielocele y han descubierto que la pérdida de Crkl es suficiente para alterar el desarrollo del tubo neural y está mediada, al menos parcialmente, por el ácido fólico materno.

 

El estudio se titula "Risk of meningomyelocele mediated by the common 22q11.2 deletion". Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.