Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 07 de Mayo de 2024
Medicina

Papel clave de la galectina-3 en el desarrollo de tumores cerebrales

Unos científicos han dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer de cerebro al descubrir el papel crucial de la proteína galectina-3 en la progresión de diversos tipos de tumores cerebrales.

 

En estos tumores, las células del sistema inmunológico más abundantes, las microgliales y los macrófagos, muestran una sobreexpresión de galectina-3, lo que genera un entorno inmunodeprimido que inhibe la acción de otras células inmunes contra las células cancerosas.

 

La investigación la ha llevado a cabo un equipo encabezado por Alberto Rivera-Ramos, de la Universidad de Sevilla en España.

 

Los hallazgos in vitro han revelado que la inhibición específica de galectina-3 en las células microgliales promueve la expresión de marcadores proinflamatorios y revierte la presencia de biomarcadores inmunosupresores clave.

 

Estudios en modelos in vivo de metástasis cerebrales de cáncer de mama y glioblastoma, dos de los tipos de tumores cerebrales más comunes y agresivos entre la población, han validado estos resultados.

 

En modelos genéticamente modificados donde se eliminaba la galectina-3, las células de la microglía y los macrófagos presentaban un estado más inflamatorio y antitumoral, lo que resultaba en una reducción del tamaño de los tumores primarios y las metástasis cerebrales hasta en 5 veces.

 

[Img #72351]

Recreación artística de células cerebrales cancerosas. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Estos resultados, aunque preclínicos, tienen un claro potencial traslacional. Gracias a colaboraciones con la Universidad de Lund en Suecia, el grupo de investigación tiene acceso al anticuerpo TD006, un inhibidor selectivo de galectina-3 que actualmente se está evaluando en ensayos clínicos en pacientes con la enfermedad de Alzheimer. Actualmente, el equipo está trabajando en mejorar los inhibidores de galectina-3 para que puedan aumentar su eficiencia en alcanzar los tumores cerebrales, así como en investigar su uso en combinación con otras terapias convencionales como la radioterapia y la quimioterapia.

 

El estudio se titula "Galectin-3 depletion tames pro-tumoural microglia and restrains cancer cells growth". Y se ha publicado en la revista académica Cancer Letters. (Fuente: Universidad de Sevilla)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.