Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 13 de Mayo de 2024
Medicina

Microbiota y enfermedades autoinmunes

En las últimas décadas, los científicos han descubierto un fascinante y complejo vínculo entre la microbiota, la comunidad de microorganismos que habita en nuestro cuerpo, y el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades, donde el sistema inmunológico ataca erróneamente los tejidos sanos del cuerpo, han sido objeto de intensa investigación en busca de factores desencadenantes.

 

El Rol de la Microbiota en la Salud Humana: La microbiota, que habita principalmente en el tracto gastrointestinal pero también en la piel y otras mucosas, desempeña un papel crucial en la salud humana. Estos microorganismos beneficiosos ayudan en la digestión de alimentos, la síntesis de vitaminas, la regulación del sistema inmunológico y la competencia con patógenos potencialmente dañinos.

 

Disbiosis Microbiana y Enfermedades Autoinmunes: La disbiosis, un desequilibrio en la composición y función de la microbiota, se ha relacionado con el desarrollo y progresión de enfermedades autoinmunes. Estudios recientes han demostrado que cambios en la diversidad y abundancia de bacterias intestinales pueden desencadenar respuestas inmunológicas anormales, contribuyendo así al desarrollo de enfermedades como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la esclerosis múltiple y el lupus eritematoso sistémico.

 

[Img #72395]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Mecanismos Subyacentes: Los mecanismos exactos por los cuales la microbiota influye en las enfermedades autoinmunes aún no se comprenden completamente, pero se han propuesto varias hipótesis. Una de ellas es la "hipótesis de la higiene", que sugiere que la exposición limitada a microorganismos durante la infancia puede aumentar el riesgo de enfermedades autoinmunes al comprometer el desarrollo del sistema inmunológico.

 

Terapias Basadas en la Microbiota: Dada la creciente comprensión de la relación entre la microbiota y las enfermedades autoinmunes, se están explorando nuevas estrategias terapéuticas que modifican la composición microbiana para restaurar la homeostasis inmunológica. Estas terapias incluyen el uso de probióticos, prebióticos, antibióticos selectivos, trasplante fecal y terapia con bacteriófagos, todas diseñadas para modular la microbiota y mejorar la salud del huésped.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.