Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Mayo de 2024
Botánica

Plantas urticantes, maravilla y peligro de la naturaleza

Algunas plantas esconden un secreto sorprendente: su capacidad para producir toxinas y estructuras urticantes que pueden causar irritación, picazón e incluso dolor en humanos y animales. Estas plantas urticantes, conocidas por su capacidad de inducir una reacción cutánea adversa al contacto, son objeto de fascinación y precaución en la comunidad científica y el público en general.

 

¿Qué son las Plantas Urticantes?: Las plantas urticantes son aquellas que poseen estructuras especializadas, como pelos, espinas o glándulas, que contienen sustancias químicas irritantes o tóxicas. Estas estructuras pueden liberar estas sustancias al contacto con la piel u otras partes del cuerpo, desencadenando una reacción adversa que varía en gravedad según la especie de planta y la sensibilidad individual.

 

Tipos de Plantas Urticantes: Existen diferentes tipos de plantas urticantes en todo el mundo, que van desde las pequeñas ortigas hasta las imponentes hojas de la planta gigante de rincón (Dendrocnide excelsa) de Australia. Algunas de las plantas urticantes más conocidas incluyen la ortiga, la hiedra venenosa, el cardo mariano y la adelfa.

 

Mecanismo de Acción: El mecanismo de acción de las plantas urticantes varía según la especie, pero generalmente implica la liberación de sustancias químicas irritantes o tóxicas que causan una reacción inflamatoria en la piel. Estas sustancias pueden incluir histamina, ácido fórmico, toxinas proteicas y compuestos químicos específicos.

 

[Img #72406]

 

Síntomas y Tratamiento: Los síntomas de la exposición a plantas urticantes pueden incluir enrojecimiento, picazón, hinchazón, ampollas e incluso dolor intenso. En casos graves, la exposición a ciertas especies de plantas urticantes puede provocar reacciones alérgicas graves o incluso requiere atención médica de emergencia. El tratamiento generalmente implica lavar la piel afectada con agua fría y jabón, aplicar compresas frías y, en casos más graves, buscar atención médica.

 

Prevención y Precauciones: Para prevenir la exposición a plantas urticantes, es importante conocer las especies de plantas presentes en su área y tomar precauciones al caminar, acampar o trabajar al aire libre. Esto puede incluir el uso de ropa protectora, guantes y calzado cerrado, así como evitar tocar plantas desconocidas o potencialmente peligrosas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.