Artículo de Rafael R. Sirvén, en el blog Conversaciones y Escritos Rurales, que recomendamos por su interés.
La biodiversidad es un concepto que abarca una gran dimensión, en cuanto al espacio todo aquel en donde habitan los seres vivos. Se refiere a la totalidad de los genes, especies y ecosistemas que forman parte de la biosfera del planeta.
Las actividades sociales y económicas de la humanidad se sustentan en los recursos naturales. El concepto de sustentabilidad o sostenibilidad se impuso a partir del informe de la Comisión Mundial del medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas en 1987. Se lo llamó “Informe Brundtland” o “Nuestro futuro común” y definió al desarrollo sustentable como “aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
El artículo, del blog Conversaciones y Escritos Rurales, se puede leer
aquí.