Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 15 de Mayo de 2024
Psicología

Enuresis nocturna: Causas, tratamientos y estrategias efectivas para prevenirla

La enuresis nocturna, comúnmente conocida como mojar la cama, es un problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Esta condición, caracterizada por la pérdida involuntaria de orina durante el sueño, puede ser motivo de angustia y vergüenza tanto para los niños como para sus familias. Veamos cuáles son las causas subyacentes de la enuresis nocturna, así como los tratamientos disponibles y estrategias efectivas para prevenirla.

 

1. Causas de la Enuresis Nocturna: La enuresis nocturna puede tener múltiples causas, que van desde factores genéticos y fisiológicos hasta problemas emocionales y de desarrollo. En muchos casos, la enuresis nocturna es el resultado de un retraso en el desarrollo del control de la vejiga durante el sueño. Otros factores, como el estrés, la ansiedad, los trastornos del sueño y las infecciones del tracto urinario, también pueden contribuir a este problema.

 

2. Tratamientos Disponibles: El tratamiento de la enuresis nocturna puede variar según la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. Algunas opciones de tratamiento incluyen el uso de alarmas de humedad, que se activan cuando se detecta humedad en la cama, lo que ayuda a entrenar a la persona para despertarse cuando necesita orinar. Los medicamentos, como la desmopresina, también pueden ser recetados en algunos casos para reducir la producción de orina durante la noche.

 

[Img #72424]

 

3. Estrategias para Prevenir la Enuresis Nocturna: Si bien no siempre es posible prevenir la enuresis nocturna, existen algunas estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo de que ocurra. Estas incluyen:

 

  • Establecer una rutina regular de horarios para ir al baño antes de acostarse y durante la noche.
  • Limitar el consumo de líquidos, especialmente bebidas con cafeína, antes de acostarse.
  • Crear un ambiente relajante y libre de estrés en el dormitorio, con una temperatura adecuada y sin dispositivos electrónicos cerca de la hora de dormir.
  • Fomentar una comunicación abierta y de apoyo en el hogar para reducir la vergüenza y la ansiedad asociadas con la enuresis nocturna.

 

4. Apoyo Psicológico y Emocional: Es importante brindar apoyo psicológico y emocional a los niños y adolescentes que sufren de enuresis nocturna. La vergüenza y la ansiedad asociadas con este problema pueden tener un impacto significativo en la autoestima y el bienestar emocional de los niños. Alentando una actitud comprensiva y de apoyo en el hogar y buscando la ayuda de profesionales de la salud mental cuando sea necesario, se puede ayudar a los niños a manejar mejor los desafíos emocionales asociados con la enuresis nocturna.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.