Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Mayo de 2024
Astronomía

La fascinante luna Jápeto de Saturno

En el vasto y enigmático sistema de Saturno, una luna singular se destaca por su peculiaridad y misterio: Jápeto. Esta luna, que parece sacada de una obra de ciencia ficción, ha desconcertado a los científicos durante décadas con sus características únicas y su apariencia surrealista.

 

Origen y Descubrimiento: Jápeto, la tercera luna más grande de Saturno, fue descubierta por el astrónomo Giovanni Domenico Cassini en 1671. Su nombre proviene del dios griego del mismo nombre, hijo de Urano y Gaia, y es conocido por su apariencia bicolor distintiva, que ha desconcertado a los observadores desde su descubrimiento.

 

Características Extrañas: En efecto, una de las características más intrigantes de Jápeto es su coloración bicolor única. La mitad de la luna está cubierta por un material oscuro, mientras que la otra mitad es notablemente más brillante. Este patrón de coloración contrastante ha llevado a especulaciones sobre su origen y evolución, con varias teorías que intentan explicar este fenómeno inusual.

 

[Img #72468]

 

(Foto: NASA / JPL / Space Science Institute)

 

Ridge Ecuestre: Una de las características más prominentes de Jápeto es el "Ridge Ecuestre", una cresta montañosa que se extiende a lo largo del ecuador de la luna. Esta formación geológica se eleva a lo largo de miles de kilómetros y alcanza alturas de hasta 20 kilómetros, lo que la convierte en una de las características más altas y largas del sistema solar. La formación y origen de este misterioso ridge continúan siendo objeto de debate entre los científicos.

 

Teorías Sobre su Formación: Varias teorías han sido propuestas para explicar las características únicas de Jápeto. Una de las teorías sugiere que el material oscuro proviene de la luna vecina Febe, que podría haber sido bombardeada por micrometeoritos y expulsar material hacia Jápeto. Otras teorías postulan procesos geológicos internos, como la actividad tectónica o la sublimación de hielo, como posibles explicaciones para sus características superficiales.

 

Misiones de Exploración: A lo largo de los años, varias misiones espaciales han proporcionado datos cruciales sobre Jápeto y su entorno. Por ejemplo, la sonda Cassini de la NASA, que orbitó Saturno entre 2004 y 2017, realizó numerosos sobrevuelos cercanos de Jápeto, proporcionando imágenes detalladas de su superficie y revelando nuevas pistas sobre su origen y evolución.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.