Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 17 de Mayo de 2024
Contaminación

Sensor barato y eficaz para detectar plomo en el agua

La amenaza que para la salud representa la presencia de plomo en el agua destinada al consumo humano afecta a 240 millones de personas en el mundo, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se cree que hasta un millón de fallecimientos cada año son consecuencia directa o indirecta del envenenamiento por plomo.

 

Se calcula que solo en Estados Unidos 10 millones de hogares siguen recibiendo agua potable a través de tuberías de plomo.

 

Consumir agua con un nivel de plomo superior al tolerado puede afectar al desarrollo cerebral de los niños, provocar defectos congénitos y producir diversos daños neurológicos, cardíacos y de otros tipos.

 

Vigilar cuánto plomo lleva el agua es, por tanto, vital para determinar si es seguro consumirla o no.

 

Tradicionalmente, los análisis para detectar la presencia de plomo en el agua requieren equipamiento caro y engorroso, y los resultados suelen tardar días en obtenerse. Otra opción que se ha venido empleando es la de unas tiras reactivas especializadas que simplemente indican la presencia o la ausencia de plomo, pero sin información sobre su grado de concentración. La normativa actual de la EPA (la agencia medioambiental estadounidense) exige que el agua potable no contenga más de 15 partes de plomo por millar de millones, una concentración tan baja que es difícil de detectar.

 

Unos ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur y varias empresas, han desarrollado un dispositivo pequeño, barato y muy eficiente para detectar y medir las concentraciones de plomo en el agua, lo que podría suponer un avance significativo en la lucha mundial contra este persistente agente contaminante.

 

[Img #72472]

Parte del instrumental empleado en las pruebas con el sensor. (Foto: equipo de investigación y desarrollo / MIT. CC BY-NC-ND 3.0)

 

El nuevo sistema, que podría estar listo para su implantación comercial en dos o tres años, ha conseguido detectar en las pruebas concentraciones de plomo tan bajas como 1 parte por millar de millones, con gran precisión. La versión actual de pruebas del sistema se vale de un sencillo detector basado en un chip alojable en un dispositivo portátil. El sistema proporciona mediciones cuantitativas casi instantáneas y solo requiere una gota de agua.

 

El equipo de investigación y desarrollo, encabezado por Luigi Ranno del MIT, expone los detalles técnicos del nuevo dispositivo en la revista académica Nature Communications, bajo el título “Crown ether decorated silicon photonics for safeguarding against lead poisoning”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.