Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 15:02:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Mayo de 2024
Computación cuántica

Crean el detector de luz cuántica más pequeño del mundo

Fabricar tecnología electrónica y fotónica de alto rendimiento a gran escala es fundamental para hacer realidad la próxima generación de tecnologías de la información avanzadas. Averiguar cómo fabricar tecnologías cuánticas en las fábricas convencionales ya existentes es un reto internacional al que están dedicándose instituciones académicas y empresas de muchas partes del mundo.

 

Para la computación cuántica resultaría muy útil poder fabricar hardware cuántico de alto rendimiento del mismo tamaño que el hardware empleado en los ordenadores convencionales, teniendo en cuenta la enorme cantidad de componentes que requiere una computadora cuántica, incluso una muy simple.

 

Unos científicos han conseguido integrar un detector cuántico de luz, más pequeño que el grosor de un cabello humano, en un chip de silicio. Se trata del detector cuántico de luz más pequeño del mundo de entre todos los integrados en un chip de silicio.

 

Este avance es un paso importante hacia la fabricación de hardware cuántico de alto rendimiento tan miniaturizado como el empleado en los ordenadores convencionales. También es un paso importante hacia la implantación definitiva de las tecnologías cuánticas fotónicas.

 

El nuevo logro es obra de un equipo encabezado por Joel F. Tasker, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido.

 

El detector de luz cuántica ideado por Tasker y sus colegas ha sido incorporado en un chip con un circuito que ocupa 80 micrómetros por 220 micrómetros.

 

El pequeño tamaño permite que el detector de luz cuántica sea rápido, lo que resulta vital para posibilitar las comunicaciones cuánticas de alta velocidad y hacer posible el funcionamiento a alta velocidad de los ordenadores cuánticos fotónicos.

 

[Img #72479]

El nuevo chip montado en una placa de circuitos parecida a una placa base de ordenador personal. (Foto: University of Bristol)

 

El uso de técnicas de fabricación ya consolidadas y accesibles comercialmente favorece las perspectivas de una pronta incorporación del detector a otros dispositivos, en campos diversos.

 

Tasker y sus colegas exponen los detalles técnicos de su avance en la revista académica Science Advances, bajo el título “A Bi-CMOS electronic photonic integrated circuit quantum light detector”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.