Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2024
Salud

Causas y soluciones del desmayo

Los desmayos, también conocidos como síncope, son eventos comunes que pueden afectar a personas de todas las edades y condiciones de salud. Aunque a menudo son inofensivos, pueden ser alarmantes tanto para la persona que los experimenta como para quienes los presencian. Conozcamos las posibles causas detrás de los desmayos, desde los factores médicos hasta los emocionales, y las medidas preventivas y los tratamientos disponibles.

 

Causas Médicas de los Desmayos

 

1.      Hipotensión Ortostática: Cuando una persona se levanta rápidamente después de estar sentada o acostada, puede experimentar una disminución temporal en la presión arterial, lo que puede llevar a un desmayo. Esta condición, conocida como hipotensión ortostática, puede ser causada por deshidratación, medicamentos o problemas de salud subyacentes.

 

2.      Problemas Cardíacos: Las irregularidades en el ritmo cardíaco, como la bradicardia (ritmo cardíaco lento) o la taquicardia (ritmo cardíaco rápido e irregular), pueden interferir con el flujo sanguíneo al cerebro, provocando un desmayo.

 

3.      Trastornos Neurológicos: Algunas afecciones neurológicas, como la epilepsia y los trastornos del sistema nervioso autónomo, pueden desencadenar desmayos debido a la disfunción del control de la presión arterial y el flujo sanguíneo cerebral.

 

4.      Hipoglucemia: Niveles bajos de glucosa en sangre pueden causar desmayos, especialmente en personas con diabetes que toman medicamentos para bajar el azúcar en sangre.

 

[Img #72492]

 

Factores Emocionales y Ambientales

 

1.      Ansiedad y Estrés: Emociones intensas, como la ansiedad y el estrés, pueden desencadenar una respuesta del sistema nervioso que resulta en una disminución temporaria del flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede llevar a un desmayo.

 

2.      Exposición al Calor: El calor extremo puede provocar deshidratación y una disminución en el volumen de sangre circulante, lo que aumenta el riesgo de desmayos, especialmente en personas sensibles al calor.

 

Medidas Preventivas y Tratamientos

 

1.      Mantenerse Hidratado: Beber suficiente agua durante el día puede ayudar a prevenir la deshidratación y la hipotensión ortostática, reduciendo así el riesgo de desmayos.

 

2.      Evitar Cambios Posturales Bruscos: Levantarse lentamente después de estar sentado o acostado puede ayudar a prevenir la hipotensión ortostática y los desmayos asociados.

 

3.      Identificar y Tratar Condiciones Médicas Subyacentes: Aquellas personas que experimentan desmayos recurrentes deben buscar atención médica para investigar y tratar cualquier condición médica subyacente que pueda estar contribuyendo a los desmayos.

 

4.      Gestión del Estrés: Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación y la respiración profunda, puede ayudar a reducir la incidencia de desmayos relacionados con el estrés y la ansiedad.

 

Conclusión

 

Los desmayos pueden ser desconcertantes, pero en muchos casos, tienen causas benignas y pueden prevenirse con medidas simples, como mantenerse hidratado y evitar cambios posturales bruscos. Sin embargo, es importante buscar atención médica si los desmayos son recurrentes o están asociados con otros síntomas preocupantes, ya que pueden ser indicativos de problemas de salud subyacentes que requieren tratamiento. Al comprender las posibles causas y tomar medidas preventivas, podemos reducir el impacto de los desmayos en nuestra vida diaria y promover una salud óptima.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.