Tecnología
7 ejemplos del uso de la IA en el día a día de muchas empresas
La ciencia ficción prácticamente se ha vuelto realidad y la IA es solo una prueba de ello. Cada vez son más las personas que utilizan esta novedosa herramienta, por lo que tampoco es extraño que las empresas aprovechen sus beneficios. En especial porque la tecnología es la herramienta primordial para posicionarse en el mercado.
En este sentido realizar un máster en inteligencia artificial te pondrá en el radar profesional de las empresas modernas, obtendrás habilidades que te permitirán agilizar los procesos para enfocar tus esfuerzos cognitivos en tareas más complejas. Para demostrar la utilidad de la IA, te mostraremos algunos ejemplos de su uso en el mundo de los negocios.
¿Cómo las empresas utilizan la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es la capacidad que tienen los programas informáticos de simular consciencia y comportamiento humano, permitiéndoles entender comandos y gestionar información para tomar decisiones y resolver problemas. Gracias a esto, cada vez son más las empresas que deciden usarla como herramienta a su favor.
1. Marketing
No es casualidad que te aparezcan los anuncios correctos, esto sucede gracias a la inteligencia artificial que analiza tus búsquedas para personalizar la publicidad con la te encuentras, haciendo que las sugerencias sean más útiles; de esta forma, las empresas se pueden acercar más a sus clientes potenciales.
2. Asistentes virtuales
La automatización de procesos y atención personalizada es posible gracias a la inteligencia artificial. Los chatbots o asistentes virtuales, son prueba de que las empresas pueden ofrecer herramientas para satisfacer a sus clientes sin disponer de empleados las 24 horas del día. De esta manera ahorran recursos y le ofrecen al usuario atención personalizada sin límites de tiempo.
3. Seguridad
La seguridad en las empresas se ha visto notoriamente incrementada gracias al encriptado de datos y cambios de patrones de códigos con inteligencia artificial, además de otras herramientas como monitoreo de cámaras de seguridad, reconocimiento facial y de voz.
4. Innovación
Gracias a la inteligencia artificial las empresas jamás se quedan sin ideas y sin opciones. Basta con hacerle una pregunta a ChatGPT para encontrar un mundo de posibilidades y creatividad a partir de las cuales iniciar un nuevo proyecto o gestión.
5. Medición de desempeño
Evaluar a los empleados dentro de una empresa ahora es más sencillo gracias a la IA. Ya que evalúa las tasas de productividad y ofrece soluciones para maximizar la eficiencia de cada empleado, aprovechando al máximo su potencial.
6. Transporte
Las empresas de transporte, bien sea productos, mercancía o de personas, pueden mejorar sus tiempos gracias a los sistemas de control de tráfico de IA, permiten aumentar la eficiencia al mejorar la logística de transporte conociendo las rutas adecuadas y los horarios con menos tráfico.
7. Predicción de errores
La IA está perfeccionándose para entender la complejidad del ser humano, asimismo prevé infinidades de escenarios, por lo que en una conversación puedes plantear una estrategia y te mostrará los escenarios sobre qué podría salir mal, siendo altamente eficaz para mitigar errores en los negocios.
Recuerda que la inteligencia artificial no te dejará sin trabajo, no saber utilizar la inteligencia artificial a tu favor si lo hará. ¡Anímate a formarte con las herramientas del futuro!